Pico de casos de coronavirus será en julio: Secretario de Salud de Bogotá

“El momento más difícil de la epidemia no ha llegado”, aseguró el secretario Alejandro Gómez.
Coronavirus en Bogotá - simulacro de aislamiento
Así lucía Bogotá en medio de la cuarentena total. Crédito: Colprensa

Colombia superó la barrera de los 30.400 casos de coronavirus y Bogotá es la ciudad que tiene el mayor número con 10.370, por lo que este 1 de junio la Alcaldía decidió no permitir la reapertura de más sectores de la economía ante el temor de que se desborden los casos.

El secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, dijo que es importante establecer que esa cifra de más de 10.300 contagios es un acumulado y no quiere decir que actualmente hay ese número de personas enfermas. De hecho, recalcó que Bogotá también tiene la mayor cifra de recuperados.

Lea también: Pico y cédula en Corabastos, así funcionará tras cierre de Kennedy

“Bogotá por ser la puerta de entrada y porque es una gran capital, por la cantidad de personas que vivimos acá, tenía toda la condición para ser donde más problemas se presentarían en materia de contagios, como lo tienen todas las metrópolis en América Latina”, aseveró en entrevista con Noticias RCN.

Aseguró que también es importante decir que “el momento más difícil de la epidemia no ha llegado, donde vamos a tener más paciente en el hogar y en el hospital va a ser finalizando junio y en julio. Esto no es una predicción que pueda hacerse con exactitud”.

Vea también: En Bogotá, ¿regresó o no el pico y placa?

No obstante, dijo que con los cálculos que han hecho de la mano con el Ministerio de Salud y el equipo científico que asesora al presidente Iván Duque se ha logrado estimar que “nuestro pico estará en el mes de julio, por eso tenemos esperanza en la llegada de los benditos ventiladores”.

Gómez aseguró que han hecho todo para poder adquirir los ventiladores mecánicos pero ha sido difícil el mercado debido a que Estados Unidos suprimió las exportaciones y es un gran productor de respiradores, así como lo hizo Alemania y Holanda.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.