Mujeres son más responsables que los hombres con los chequeos médicos

Así lo reveló un estudio hecho por la plataforma eHealth Doctoralia.
Plan de acción para la salud en Colombia
Plan de acción para la salud en Colombia Crédito: Ingimage (Referencia)

Según la muestra realizada por la plataforma líder en búsquedas, consultas y reservas de citas médicas on-line, Doctoralia, la vergüenza y falta de interés se han convertido en unos de los factores más frecuentes por los que los pacientes no visitan al médico.

El estudio, que pretende revelar tips de comportamiento y hábitos de los pacientes en Colombia, muestra que las mujeres tienen un mayor cuidado de su salud íntima.

Los datos obtenidos destacan que un 35 % de los hombres asegura no haber visitado nunca al urólogo; por su parte, esta cifra cae hasta apenas el 10 % en el caso de las mujeres, pues la gran mayoría ha visitado, por lo menos una vez, al ginecólogo.

Lea también: Se creará tarjeta única de vacunación para migrantes venezolanos: Minsalud

¿Por qué no van al especialista?

El principal motivo por el que los encuestados no han ido nunca a una cita con el ginecólogo o con el urólogo está asociado con no haberlo creído necesario (54 %). En segundo plano se ubica la vergüenza con ciertos temas íntimos (10 %), mientras el miedo a los exámenes médicos cierra el podio de excusas (7 %).

Finalmente, el precio de las consultas médicas (6 %), también hace parte de las causas más usuales para no ir al médico, según la plataforma Doctoralia.

Le puede interesar: No todos los emprendimientos son de los jóvenes; este es el caso Farmalisto

Teniendo en cuenta que no ir al médico por vergüenza puede hacer que los problemas de salud empeoren, la plataforma destaca la importancia de ser más conscientes sobre la salud y acudir al especialista cuando sea necesario.

Hábitos a mejorar

El estudio también destaca que la mayoría de pacientes en el país cree que cuida de su salud. El 90 % de adultos mayores de 55 años asegura que cuida de sí, aunque en personas de 18 a 25 años la cifra baja al 60 %.

Finalmente, los encuestados creen que deben hacer más ejercicio (61 %), comer de una manera más saludable (49 %) y trabajar en su salud mental (39 %).


Temas relacionados

salud mental

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.
Hombre deprimido



¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.