MinSalud señala a las EPS por la definición de la UPC del 5,36%

Según el Ministerio de Salud, las EPS presentan inconsistencias, en el crecimiento abrupto, inusitado en los valores y en las frecuencias.
Visita del ministro de salud al Urabá antioqueño
Visita del ministro de salud al Urabá antioqueño Crédito: Cortesía, presidencia

El viceministro de salud, Luis Alberto Martínez, responsabilizó a las EPS de que se definiera la cifra de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) en 5,36% para el año 2025, por no presentar estados financieros confiables que permitieran evaluar las inversiones realizadas en el sistema de salud.

El funcionario fue claro en señalar que la falta de estos informes económicos y financieros impidieron que se realizarán los cálculos necesarios para definir la UPC.

“Esta se calcula con base en la información que reportan las EPS al Ministerio de Salud y Protección Social. Desafortunadamente, este año está información presenta serias inconsistencias, hay un crecimiento abrupto, inusitado en los valores y en las frecuencias de uso, que no guarda consistencia ni con los datos históricos ni con el perfil epidemiológico del país”, indicó.

Lea más: Procuraduría formula cargos contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo

Recalcó que además varios informes no tienen informes financieros avalados lo que genera preocupación del Gobierno Nacional.

“Asimismo, las EPS que certificaron el gasto no tienen todavía cerrado financieramente el año 2023, no está firmado por el revisor fiscal ni por el representante legal. Otra cosa adicional que se evidencia es que se pagaron precios a medicamentos que tienen control de precios y se pagaron por encima del precio que está establecido”, señaló.

Apuntó que toda esta situación genera mucha incertidumbre sobre esta información que ha sido entregada por las EPS.

“Esto llevó a que la comisión asesora de beneficios, costos y tarifas del aseguramiento, que está conformada por un delegado de la Presidencia de la República, por los Ministerios de Salud y de Hacienda, por el Departamento Nacional de Planeación y por el Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud, recomendará al ministerio que se estableciera una UPC cercana al Índice de Precios al Consumidor al 5.2%, pues se sintió incrementarla en el 5.36%”, manifestó.

Le puede interesar: Autoridades hallan motocicletas usadas en masacre de la familia Lora Rincón en Aguachica (Cesar)

El funcionario además destacó que los servicios incluidos en el plan de beneficios dos servicios adicionales.

“Lo que tiene que ver con la ruta de tratamiento de los pacientes que tienen alguna patología proveniente del contrato con el asbesto y también poder financiar los procedimientos relacionados con el tamizaje Neonatal, que nos va a permitir prevenir y tratar de manera oportuna unas patologías que pueden incidir en la salud de la población. Todo esto para poder hacer una asignación eficaz, eficiente y avanzar en el cuidado integral de la población”, sostuvo.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.