MinSalud dice que tergiversaron las declaraciones de Guillermo Alfonso Jaramillo sobre liquidar las EPS

Según el Ministro de salud, al referirse a las EPS “en cuidados intensivos”, habla de aquellas entidades intervenidas por la Supersalud.
Guillermo Alfonso Jaramillo
Ministro de Salud genera rechazo al afirmar que la patria potestad de los menores es del Estado colombiano. Políticos critican propuesta comunista de expropiar a nuestros hijos. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Salud en un comunicado afirmó que se malinterpretaron las palabras del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en su visita a Neiva, en el marco de la audiencia pública de la reforma a la reforma al sector realizada por la Comisión Séptima del Senado de la República.

La entidad además dijo que “rechaza la tergiversación mediática de la intervención del ministro con palabras comotiene a las EPS en cuidados intensivos para impulsar la reforma las cuales asegura no existieron.

Más noticias: Vemos un cinismo en las palabras del ministro de Salud cuando dice que liquidan a las EPS: Pacientes

“Tras la visita del señor ministro de Salud y Protección Social, Dr. Guillermo Alfonso Jaramillo, a la ciudad de Neiva (Huila) el pasado 13 de mayo de 2025, varios medios de comunicación (regionales y nacionales) publicaron sendas notas de prensa, en las que afirmaron que el Gobierno del Cambio, a través de este ministerio, estaba “manteniendo las EPS en cuidados intensivos para que se apruebe la reforma”. Esta afirmación es Falsa”, indicó.

Lea más: “No hay más camino que la reforma": Petro ante controversia por declaraciones de MinSalud sobre las EPS

Señalaron en el ministro Jaramillo indicó claramente, ante trabajadores de la salud en el Huila, que: “Si todas las EPS se están quebrando, y no pagan porque no tienen reservas, no tienen patrimonio, no tienen capital… no pagan, se quebraron…entonces nos dicen: Si ustedes tienen las EPS, ¿Por qué no solucionan el problema?; ¿Saben ¿Por qué tenemos las EPS? Porque las tenemos en cuidados intensivos. Todos liquidaron las EPS. ¿Qué pasó con Saludcoop? ¿A cuántos de los hospitales que están aquí no les debe o les quedó debiendo Saludcoop? ¡A todos! “Quebremos entonces y entonces declaremos la liquidación de las EPS actuales que deben 30 billones de pesos”, dicen; ¿Y qué pasa si las liquidamos? ¡Pues que no tienen con que responder! y al no tener con qué responder se quiebran todos los hospitales”, afirmó el Ministerio de Salud.

Lea además: Si liquidan las EPS se quiebran todos los hospitales y el sistema: Dilian Francisca Toro

Señaló que cuando el ministro Jaramillo, se referirse a las EPS “en cuidados intensivos”, habla de aquellas entidades actualmente intervenidas por la Superintendencia Nacional de Salud, y cuyas acciones administrativas (situación ya probada) las han hecho financieramente inviables.

“El Gobierno Nacional, al intervenirlas, busca garantizar la adecuada prestación del servicio de salud a los ciudadanos y el saneamiento de sus cuentas. El ministro de Salud, en su intervención en Neiva, NO afirmó que esta intervención a las EPS obedezca a una estrategia para impulsar la reforma a la salud en el Congreso de la República, información que fue tergiversada”, reiteró.

Le puede intersar: "Lo que estamos viendo en el sector salud es un deterioro franco": exministro

Sin embargo, en el mismo contexto en el que está hablando el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en el video grabado por la Comisión Séptima del Senado de la República sigue diciendo: “Cuanto es la deuda que tienen los hospitales aquí, usted me decía 724.000 millones de pesos, la quebrazón más grande de toda la historia, entonces las tenemos en cuidados intensivos a las EPS ahí, para que salga la reforma”, aseguró.

Ante estas declaraciones, desde China, el presidente Gustavo Petro defendió al ministro de Salud, tras su polémica frase sobre las EPS. El mandatario aseguró que “no hay más camino que la aprobación de la reforma”.


congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.