"Tenemos a las EPS en cuidados intensivos para que se apruebe la reforma", MinSalud

El funcionario aseguró que si no avanza este proyecto, acudirán a la consulta popular.
Guillermo Alfonso Jaramillo
El funcionario señaló que nunca ha cometido un delito, ni ha abusado del poder. Crédito: Colprensa

Desde la ciudad de Neiva, donde se adelantó la audiencia pública sobre la Reforma a la Salud, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, afirmó que tienen las EPS en cuidados intensivos con la intención de lograr que se apruebe la reforma.

En la intervención, el ministro aseguró que si todas las EPS se están quebrando y no pagan, porque no tienen reservas, no tienen patrimonio, no tienen capital, no pagan, se quebraron y nos dicen, pero si ustedes tienen la EPS, saben por que las tenemos, las EPS las tenemos en cuidado intensivo. Ante las liquidaciones de las EPS como Salucoop entre otras, quedaron millonarias deudas con los hospitales.

Lea aquí: En Tolima pedirán carnet de fiebre amarilla a visitantes de municipios con fiestas en junio

Jaramillo expresó que “quebremos y entonces declaremos la liquidación de las EPS actuales, deben 30 billones de pesos y si las liquidamos, no tienen con qué responder, y al no tener con qué responder, se quiebran todos los hospitales, los tenemos en cuidado intensivos para que salga la reforma”.

El ministro afirmó que en la Reforma está planteado que hay que pagar las deudas y debe ser el Estado que las pague, para que paguen las deudas que se han fomentado durante todo este tiempo. Cuando nosotros llegamos eran 25 billones y puede ser más.

“Apenas intervenimos, comenzaron a salir las cuentas, comenzaron a sacar las cajas que tenían guardadas y hoy ya se está acercando a 8 billones de pesos la deuda que tiene la Nueva EPS, dos y medio billones de Famisanar, más de 2 billones Sanitas y pare de contar”, dijo Jaramillo.

Lea aquí: En el Huila van más de 2.000 casos y tres muertes por dengue durante el 2025

El ministro afirmó que no tienen el poder y que lo uno que han logrado es tener un líder importante comparando al presidente Gustavo Petro con Jorge Eliecer Gaitán, "nosotros tenemos un lema que es resistir, persistir y nunca desistir, y sabemos que estamos temporalmente no hemos logrado nada, solo logramos elegir un hombre que desde la época Jorge Eliecer Gaitán no había un líder tan impórtate como Gustavo Petro Urrego, no tenemos el poder, el poder está en quien tiene el poder económico".

Durante la intervención, el ministro planteó que, si se liquida las EPS como lo que hicieron los demás Gobierno, y si liquidamos las que están intervenidas se irían con deudas que superan los 15 billones de pesos y no tienen con que pagar, lo que dejaría quiebra a los hospitales y clínicas, los públicos han aguantado por la gestión de alcaldes y gobernadores, pero las privadas podrían sostenerse.

“Si el Congreso no aprueba la reforma, iremos al pueblo nos toca recurrir a la consulta popular, estas audiencias no son un debate, el debate se hace en el congreso”, afirmó Jaramillo.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.