Cómo mejorar la cobertura del wifi en casa sin necesidad de mover el router

Además de optimizar la cobertura, ayudan a reducir consumos y mejorar la protección digital.
Los mapas de calor muestran con colores las áreas de buena y mala señal en el hogar.
Los mapas de calor muestran con colores las áreas de buena y mala señal en el hogar. Crédito: Freepik

Perder la conexión a internet durante una reunión virtual o en plena transmisión de una película es un problema cada vez más común. Estas interrupciones suelen ser la señal de que el wifi no se distribuye bien en el hogar, lo que afecta desde el teletrabajo hasta el entretenimiento digital. Aunque mover el router o reiniciarlo puede dar un alivio momentáneo, existen herramientas que ofrecen soluciones más precisas y duraderas: los mapas de calor.

Le puede interesar: Cómo saber si su WiFi está en riesgo y le están robando datos

Qué son los mapas de calor del wifi

Un mapa de calor es una representación visual que muestra la intensidad de la señal en diferentes áreas de la vivienda. Utiliza un sistema de colores: el verde indica buena cobertura, mientras que el rojo señala puntos muertos o con señal débil.

De acuerdo con expertos en sistemas, estas herramientas permiten conocer a fondo cómo se comporta la red en cada espacio. Su ventaja es que no requieren conocimientos técnicos avanzados y están al alcance de cualquier usuario que quiera mejorar su conexión.

Cuidar la seguridad digital y el consumo energético también mejora la experiencia con el wifi.
Cuidar la seguridad digital y el consumo energético también mejora la experiencia con el wifi.Crédito: Freepik

Cómo crear un mapa de calor en el hogar

Existen diversas aplicaciones móviles que ayudan a generar un mapa recorriendo las habitaciones mientras se mide la intensidad de la señal. En computadores, programas como NetSpot o Ekahau Heatmapper ofrecen gráficos más detallados con zonas verdes, amarillas y rojas.

La información recopilada facilita detectar interferencias causadas por paredes, electrodomésticos o la ubicación del router. Con estos datos, el usuario puede decidir si necesita instalar un repetidor, usar un sistema de malla o simplemente reorganizar el equipo para optimizar la cobertura.

Más allá de las soluciones caseras

A diferencia de métodos como reiniciar el router, los mapas de calor ofrecen una visión completa del rendimiento de la red. Esto es clave para actividades críticas como la educación en línea o las reuniones laborales, donde un corte de conexión puede afectar directamente la productividad.

Además, permiten aprovechar mejor los recursos tecnológicos: en lugar de colocar repetidores al azar, los gráficos indican los puntos exactos en los que deben instalarse para ser efectivos.

Aplicaciones móviles y programas de PC permiten generar un mapa de calor wifi detallado.
Aplicaciones móviles y programas de PC permiten generar un mapa de calor wifi detallado.Crédito: Freepik

Seguridad y uso responsable de la red

Optimizar la señal también implica cuidar la seguridad digital. Cambiar la contraseña del wifi de manera periódica, activar la encriptación del router y evitar compartir la clave con desconocidos son prácticas recomendadas para reducir riesgos de intrusión.

Igualmente, conviene que los adultos supervisen el acceso de menores, establezcan horarios de conexión y usen filtros de contenido adecuados.

Más noticias: Cómo saber si una red wifi es peligrosa y podría robar sus datos personales

El impacto energético del wifi en casa

Otro aspecto a tener en cuenta es el consumo eléctrico de los dispositivos que sostienen la red. Repetidores, routers y equipos conectados de forma permanente aumentan la factura de energía. Para reducir ese impacto, se recomienda desconectar los aparatos cuando no se utilicen, activar modos de ahorro y actualizar el firmware de los routers, lo que además ayuda a mejorar la seguridad.

De esta manera, los mapas de calor no solo sirven para garantizar una conexión estable, sino que también contribuyen a un uso más eficiente y responsable de la red en el hogar.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.