Medicina natural: ¿Qué es y cuáles son los retos?

La medicina natural cada día tiene más acogida por los colombianos.
Medicina natural
Medicina natural Crédito: pixabay / congerdesign


Las personas están teniendo un mayor interés en el cuidado del sistema inmunológico, el consumo de vitaminas y minerales, las terapias alternativas, entre otros, debido a la pandemia del covid-19, la cual ayudó para que se piense en el bienestar.



“La medicina natural es poderosa, cuando se sabe utilizar. Nos permite cuidar el corazón, la presión arterial, prevenir un sinnúmero de enfermedades como la Diabetes tipo 2, el control del azúcar y hasta el cáncer”, aseguran los médicos Agustín Landivar y Jadi Velasco, cuya labor en naturología se ha extendido por América Latina y el mundo.



Según datos proporcionados por la Asociación Nacional de Industriales (Andi) y su Cámara de la Industria Farmacéutica, el 45% de la población colombiana ha utilizado o utiliza suplementos vitamínicos para mejorar su alimentación y salud.

Le puede interesar: Cólicos menstruales: si no los soporta, podría tener esta enfermedad incurable



La medicina natural ya es una realidad para el bienestar de las personas en casa”, indicaron Landivar y Velasco.



Los expertos explican que en Colombia y el mundo la medicina natural se ha utilizado como un complemento terapéutico para tratar a la población, y pese a que sus propiedades y efectos sobre la salud están avalados por la ciencia, todavía hay poca información a nivel educativo para que las personas puedan hacer uso de ella.


Medicina natural
Medicina naturalCrédito: Pixabay / angelorosa


¿Cuáles son los retos de la medicina natural?



Los médicos Agustin Landivar y Jadi Velasco buscan organizar y educar a médicos y la población sobre las bondades de la medicina natural, basados en la evidencia científica.



“Uno de los principales retos que identificamos es profesionalizar la medicina natural y establecer dentro del currículo médico de las universidades el estudio de la naturología una especialidad que busca aplicar los beneficios de las sustancias naturales en la práctica de la medicina moderna”, apuntan Landivar y Velasco.

Lea también: Molestias o enfermedades que aparecen comúnmente al cumplir 50 años ¿Cómo prevenirlas?



Los expertos esperan que la medicina natural se aplique en hospitales y en la medicina especializada.



“Nuestro sueño es ver que todo médico titulado pueda aplicar los beneficios de la medicina natural basada en evidencia científica en hospitales, y que la naturología pueda llegar a ser aplicada como especialidad médica para todo hospital y centro de salud, dedicado a mejorar la calidad de vida de las personas”, manifestaron.



Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.