Molestias o enfermedades que aparecen comúnmente al cumplir 50 años ¿Cómo prevenirlas?

Aquí algunas de las enfermedades que podría desarrollar a partir de los 50 años. Entérese de cómo prevenirlas.
Señor mayor en el médico: problemas e alud que aparecen después de los 50 años
Crédito: Tomado de Freepik

El cuerpo está en constante cambio y con el paso de los años se hacen más evidentes esas transformaciones en el cuerpo y los dolores aparece y ya muchas cosas empiezan a costar un poco más, etc.

Aunque algunos piensen que 50 años es mucho, en realidad se está llegando hasta ahora a la mitad de la vida y por eso la etapa se debe disfrutar con la mejor energía posible. Sin dejar de lado permanecer al tanto de su salud, pues a partir de esta edad que muchos reciben diagnósticos de enfermedades crónicas.

Puede ver: El trasnocho le quita años de vida, revela nuevo estudio

¿Cuáles son los dolores o enfermedades más comunes que apareen al cumplir 50 años?

  • Colesterol alto:

Este es un factor que contribuye al desarrollo de enfermedades cardíacas. El colesterol se puede acumular al interior de los vasos sanguíneos y con el tiempo se forman placas que bloquean el correcto flujo de sangre.

Lo más problemático es que estas placas se pueden desprender y crear coágulos de sangre y causar un derrame cerebral o un paro cardíaco.

Puede ver: ¿Cuál es la planta que ayuda a reducir el colesterol alto?

Dolor en el pecho- colesterol alto
Cuidados después de los 50 añosCrédito: Tomada de Freepik
  • Presión alta, hipertensión

El sistema vascular cambia mientras envejecemos, por lo que las arterias se vuelven menos elásticas y la presión dentro de estas aumenta.

El peso extra y el estrés que suelen acompañar a los pacientes de esta edad contribuyen a que las medidas de la presión arterial sigan aumentando.

Lea también: Comer en la noche engorda, ¿mito o realidad?

Este problema de salud es tratable con cambios en el estilo de vida y con algunos medicamentos, sin embargo, esta enfermedad usualmente no presenta síntomas, por lo que es difícil de detectar.

No olvide que es importante hacer controles médicos regularmente, pues la presión alta también es un factor de riesgo para presentar paros cardíacos o derrames cerebrales.

  • Diabetes

Esta es otra de las enfermedades que se diagnostican comúnmente a los 50 años. Esta patología se puede controlar usualmente con un cambio en los hábitos y estilo de vida del paciente, acompañado algunas veces de medicamentos para regular los niveles de azúcar en el cuerpo.

Es importante realizar controles médicos, porque al igual que las enfermedades anteriores no presenta mayores síntomas y es más difícil detectarla.

Lea también: Cuide su salud: ¿Por qué puede empezar a sufrir de diabetes?

Glucometro- Diabetes
Crédito: Tomado de freepik

Otras enfermedades o 'molestias' que se pueden presentar a partir de los 50 son: artritis, osteoporosis, ansiedad y depresión y obesidad.

Hábitos saludables para llegar con buena salud a los 50 años

Desde temprana edad es necesario llevar una vida con hábitos saludables para prevenir la aparición de enfermedades crónicas. Tenga en cuenta que su genética también tiene un papel importante en las enfermedades que puede desarrollar.

Puede ver: Consejos para evitar que el estrés dañe su corazón

Sin embargo, una dieta baja en grasas y azúcares, dormir bien, tener actividad física, hacer ejercicio y consultar regularmente al médico para hacer controles rutinas puede ayudarle a disminuir las posibilidades de padecer estas enfermedades o poder detectarlas a tiempo.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.