Mono capuchino que llevaba 35 años encerrado en pequeña jaula por fin fue liberado

La historia de 'Linito', mono que ha estado casi toda su vida encerrado, ha conmovido a las redes sociales.
Linito, mono que llevaba 35 años enjaulado, fue liberado
Crédito: FAADA


El caso de 'Linito', un mono capuchino que ha vivido encerrado en una pequeña jaula durante casi toda su vida en un piso de Barcelona (España) ha generado una ola de conmoción en las redes sociales.

Le puede interesar: Sanciones por maltrato animal en Colombia

La Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (Faada) fue la encargada de rescatar al primate el pasado miércoles, después de años de esfuerzos por ofrecerle una vida digna.

Según el comunicado emitido por Faada, el primate vivía en condiciones "lamentables y totalmente inadecuadas para un animal de su especie". La jaula, de apenas 2x1x1 metros, era su único hogar, donde convivía con su propietaria de 80 años.

Desde 2014, 'Linito' nunca había salido de este reducido espacio, privado de zona exterior y de acceso a la luz solar directa.

El rescate de 'Linito' fue el resultado de años de esfuerzos por parte de Faada, quienes desde 2014 intentaron activamente conseguir la cesión del animal. Sin embargo, la propietaria se mostraba reticente a entregarlo, a pesar de las denuncias interpuestas y los intentos de intervención por parte de las autoridades.

Faada criticó duramente la falta de acción por parte del Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y la Fiscalía de Medio Ambiente a lo largo de más de 10 años. A pesar de las denuncias, ninguna institución había intervenido en favor del bienestar del primate.

Finalmente, con la entrada en vigor de la Ley de protección de los Derechos y el Bienestar de los animales en 2024, Faada presentó una nueva denuncia fundamentada en la prohibición de tenencia de primates. Tras una larga negociación, lograron la cesión de 'Linito', quien ahora ha sido trasladado a la Fundació MONA para una fase de rehabilitación y posteriormente será trasladado a un centro donde podrá socializar con individuos de su especie.

Le puede interesar: Maltrato animal: ¿Cómo denunciar un caso en Colombia?

Además del rescate de 'Linito', Faada también consiguió el decomiso de una perra que pertenecía a la misma propietaria y que, al igual que el mono, "nunca salía a la calle".

El caso de 'Linito' ha puesto de manifiesto la importancia de la protección animal y ha generado un debate sobre la necesidad de una intervención más activa por parte de las autoridades para garantizar el bienestar de los animales en situaciones similares.



Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.