Se definieron lineamientos para renovación y modificación de registros sanitarios ante el Invima

El documento establece que para el caso de los medicamentos biológicos se aplicará la renovación automática.
Invima
Invima Crédito: Colprensa

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó que mediante el decreto 334 se definieron los lineamientos que se deberán tener en el Invima, para la renovación, modificación y suspensión de registros sanitarios de medicamentos de síntesis química, gases medicinales, biológicos y homeopáticos.

El funcionario además señaló que fue definida la información y publicidad de medicamentos y productos fitoterapéuticos; de adopción de medidas para garantizar el abastecimiento de medicamentos de síntesis química, gases medicinales y biológicos.

El documento establece que para el caso de los medicamentos biológicos se aplicará la renovación automática, cumpliendo con los requisitos definidos por el Invima.

Lea: Molnupiravir, el tratamiento oral contra covid-19, ¿Quiénes pueden adquirirlo?

Dijo que además se deberán tener en cuenta las modificaciones administrativo-legales, de calidad, con seguridad y eficacia, que se suman a los cambios del sistema de etiquetado.

“Para el caso de cambios que requieran aprobación previa, el lnvima tendrá un (1) mes siguiente a la radicación para expedir el correspondiente acto administrativo de modificación al registro sanitario”, destacó.

También definió los cambios de riesgo menor a moderado hasta llegar a mayor riesgo.

Subrayó que también quedaron definidos los cambios en la información administrativa del etiquetado del producto y la publicidad que se podrá utilizar para hacerlo más visible.

También se reglamentaron las medidas para prevenir y mitigar el desabastecimiento de medicamentos.

“La responsabilidades del Invima en situaciones de desabastecimiento, con base en el análisis de caso y las acciones concertadas frente al mismo, publicará en su página web, la alerta de notificación temprana sobre la afectación en el abastecimiento del producto respectivo, así como las medidas en curso y recomendaciones a los actores del Sistema de Salud y usuarios del mismo", destacó el Invima.

Le puede interesar: Las 10 EPS que estarían en riesgo de liquidación

El documento establece que el Invima tendrá que realizar las labores de inspección, vigilancia y control sanitario a los medicamentos de síntesis química, gases medicinales, biológicos, homeopáticos y productos fitoterapéuticos que se tramiten en el país.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.