Las 10 EPS que estarían en riesgo de liquidación

Tras el anuncio de la Superintendencia de Salud sobre la liquidación de Medimás, estas serían las otras EPS que estarían en riesgo.
EPS
EPS Crédito: Pexels

La Superintendencia de Salud anunció que la EPS Medimás será liquidada y los usuarios empezarán un proceso de traslado, así como se ha hecho con las otras 12 entidades de salud que han sido liquidadas en los últimos tres años.

“Llevamos cuatro años y medio esperando a que la EPS corrija nueve revocatorias, cuatro años de vigilancia especial, desatendiendo instrucciones de la Superintendencia Nacional de Salud. Desafortunadamente, Medimás aumentó su deterioro en indicadores y tampoco cumplió con el plan de reorganización institucional que le prometió al país”, aseguró el superintendente de Salud.

Sin embargo, hay otros procesos de liquidación, pero dos EPS han demostrado un avance y más en el manejo financiero.

Le puede interesar: Caso Medimás: MinSalud evalúa registro de usuarios para traslados a otras EPS

Según la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos (Acesi), las dos EPS que salieron de estos procesos son Coosalud y Asmet Salud, ya que lograron su recuperación y se acogieron a un proceso de reorganización empresarial.

¿Cuáles son las EPS que estarían en riesgo de liquidación?

La Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos desde finales del año pasado habló sobre las posibles EPS que serían liquidadas en el 2022 por incumplir con sus indicadores financieros.

Estas son las 10 EPS que están en riesgo que la Superintendencia de Salud las liquiden:

- S.

- Capital Salud

- Capresoca

- Convida

- CCF Sucre

- CCF Nariño

- CCF Huila

- CCF Guajira

- Ambuq

- Savia Salud


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.