Líder de representantes estudiantiles dice que la movilización continúa

El Gobierno afirmó que en enero podría normalizarse el calendario académico.
Marchas estudiantiles 13 de diciembre de 2018
Los voceros de los estudiantes dicen que el Gobierno no ha solucionado los problemas de fondo que los aquejan. Crédito: Inaldo Pérez/ Sistema Integrado Digital

Luego de la firma de un acuerdo entre el Gobierno Nacional y los líderes de estudiantes y profesores de educación superior, se anunció que las movilizaciones no terminarán.

Álex Flórez, presidente de la Federación de Representantes Estudiantiles, indicó que este mes de diciembre no habrá marchas, pero que sí se realizarán el próximo año.

"En enero vamos a bajar este acuerdo a las Asambleas y vamos a tomar decisiones", afirmó Flórez en RCN Radio.

Por lo tanto, la mesa de diálogo finalizó, pero el paro estudiantil continúa, y serán los estudiantes quienes decidan cuándo levantan el paro.

Lea También: Socialización del acuerdo permitirá que se levante el paro: Mineducación

""Lo que haremos en adelante es ir a cada una de las asambleas para mostrar las bondades de un acuerdo que es histórico y en el que han ganado los estudiantes",dijo el estudiante.

Estudiantes universitarios y Gobierno logran un acuerdo

El Gobierno y los estudiantes universitarios lograron este viernes un acuerdo para buscarle una salida a la crisis en las universidades públicas, dos meses después de iniciarse un paro en este sector.

El presidente Iván Duque hizo el anuncio tras firmar el acuerdo con los representantes estudiantiles en la Casa de Nariño, en donde estuvo presente la ministra de Educación, María Victoria Ángulo, quien encabezó la etapa final de las conversaciones.

El mandatario señaló que este paso se dio como resultado del diálogo, que, según sus expresiones, fortalece y define una ruta para la educación superior pública del país en los próximos años.

En términos generales, lo acordado contempla un aumento de más de 4,5 billones de pesos para la educación superior. De ellos, 1,34 billones de pesos irán a las bases de las instituciones públicas.

El Gobierno se compromete a ampliar los recursos desde el año 2019 hasta 2022. En primer lugar, el próximo año los recursos de la educación superior se aumentarán el IPC más 3,5%.

En 2020 aumentará el IPC más el 4%; en 2021 el IPC más el 4,5% y en 2022 será la inflación más el 4,65%.

Salud

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.
Un acv tiene señales que pueden salvar a una persona.



Mujer víctima de amenazas por parte de su expareja pide ayuda: robó sus documentos y herramientas de trabajo

La directora para la Eliminación de Violencias de la Secretaría Distrital de la Mujer indicó que el proceso debe ser personalizado para evitar más feminicidios

¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano