Retiran límite de aforo en jardines, colegios y universidades

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, expresó que esta es una decisión importante en el sector educativo del país.
Estudiantes en salón de clases
Niños en un salón de clases (Referencial) Crédito: CC0 Dominio publico

Los Ministerios de Salud y de Educación confirmaron que todos los niveles de formación del sector educativo, al igual que los servicios de alimentación escolar, transporte y actividades curriculares complementarias, regresan a la presencialidad total.

En ese sentido, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, anunció que se eliminan los límites de aforo en las instituciones educativas para el 2022.

“El Ministerio de Salud, con base en las recomendaciones del Comité Asesor epidemiológico, ha tomado la decisión de eliminar a partir de la fecha los aforos para todos los ámbitos de educación, incluyendo educación inicial, primaria, secundaria, superior, y educación para el trabajo y el desarrollo humano", dijo.

Mire además: Cómo solicitar un cupo en jardines infantiles de Bogotá y hasta cuándo hay plazo

El funcionario señaló que esta decisión se toma tras los avances del Plan Nacional de Vacunación contra la pandemia de la covid-19.

“La disposición se da en el marco de los grandes avances que tiene el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, que tiene altas coberturas de inmunización en la población docente; así como los adelantos en niños, niñas, adolescentes y jóvenes”, manifestó.

Ruiz hizo un llamado a los directivos y personal administrativo de los colegios, escuelas, universidades y centros de formación del país, para que en el próximo calendario escolar se aplique esta decisión.

“Es importante que se tome nota de esta decisión para avanzar hacia la presencialidad completa en todos los ámbitos educativos del país”, indicó.

De interés: Cómo inscribirse al programa 'Jóvenes a la U' en Bogotá y cuáles son los requisitos

Dijo que esta decisión ha quedado confirmada en la Resolución 2157 de 2021, que a su vez modifica la Resolución 777 de 2021, en su Artículo 4, Parágrafo 3, firmada por el gobierno nacional.

Por su parte la ministra de Educación, María Victoria Angulo, expresó que esta es una decisión importante en el sector educativo del país.

“Esta es una decisión muy importante para el sector educativo, que estábamos esperando, sabemos que el retorno de los niños y jóvenes a las aulas es fundamental”, señaló.

Debe saber: Icetex reveló las tasas de interés que regirán a partir del 2022

Apuntó que además se confirma el compromiso de garantizar la educación de todos los colombianos en el 2022.

“Esa decisión refrenda ese compromiso y ese trabajo con la educación, que es tan importante y con noticias como que sigue el refuerzo de vacunación para los maestros”, apuntó.

La ministro invitó a los padres, madres y cuidadores de menores a continuar con la vacunación de niños, niñas y adolescentes para tener una burbuja escolar protegida contra el virus de la covid-19 y sus diferentes variantes.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.