Cómo solicitar un cupo en jardines infantiles de Bogotá y hasta cuándo hay plazo

Conozca los pasos a seguir para iniciar el proceso de matrícula en educación preescolar.
Jardín infantil
Imagen de referencia Crédito: Imagen de mac231 en Pixabay

Unas de las preocupaciones de muchos padres para esta época del año tiene que ver con la inscripción a colegios y jardines, previo a pocos meses de que nuevamente se dé inicio al periodo escolar 2022 en las distintas ciudades de Colombia.

En el caso de Bogotá, desde la Secretaría de Educación han dado a conocer que nuevas fechas fueron habilitadas para quienes buscan acceder a un cupo en jardines preescolares de la ciudad. Esta vez, pese a que la última convocatoria había sido cerrada el pasado 31 de octubre, esta semana se dio a conocer que hasta este 30 de diciembre, los padres tendrán como último plazo la oportunidad de acceder a un cupo en jardines del Distrito.

Vale la pena resaltar que la nueva convocatoria está abierta para población migrante, indígena y para aquellos menores con discapacidad o trastorno de aprendizaje.

Le puede interesar: Bogotá Despierta tendrá más de 6.500 comercios en horario extendido

¿Cómo es el proceso de inscripción?

Desde la entidad han resaltado que quienes hagan este proceso después del 17 de enero de 2022, deberán hacerlo únicamente de forma presencial.

En cuanto a los pasos para formalizar la matrícula del estudiante, los interesados deben tener en cuenta que primero deben hacer la solicitud a través de la página www.educacionbogota.edu.co, presionar el botón ‘Matricúlate aquí’ y posteriormente, seleccionar la opción ‘Solicita cupo escolar’. Una vez hecho esto, deberá llenar el formulario con los datos del estudiante. Cabe resaltar que para este trámite tendrá plazo hasta el 30 de diciembre.

En cuanto haya consultado el estado del estudiante y verificado que la solicitud fue aprobada, el acudiente del menor podrá formalizar la matrícula directamente con la institución solicitada, que agendará una cita para requerir distintos documentos y así concretar el proceso.

Lea también: Indígenas embera del parque Nacional serían trasladados a albergue en Ciudad Bolívar

En el caso de los estudiantes antiguos, la actualización y formalización de matrícula estará disponible hasta el 28 de febrero de 2022. Estos son los pasos que debe seguir para este proceso:

1. Ingresar a www.educacionbogota.edu.co

2. Presionar el botón ‘MATRICÚLATE AQUÍ’

3. Seleccione la pestaña ‘ESTUDIANTES ANTIGUOS’ y la opción ‘CONTINUIDAD’.

4. Diligenciar el formulario


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.