Las razones del paro estudiantil del próximo 10 de octubre

Estudiantes de universidades públicas quieren pedirle al gobierno de Iván Duque más recursos para la educación.

Estudiantes y docentes de las universidades públicas del país están convocando a una gran movilización nacional para el próximo miércoles 10 de octubre.

Los profesores, por su parte, publicaron un 'Manifiesto por la educación superior pública', en el que además de invitar a la protesta exponen una serie de propuestas para el gobierno de Iván Duque.

Los docentes piden, por ejemplo, que a corto plazo se recuperen "los recursos del anterior impuesto sobre la renta para la equidad (CREE), que en principio se destinarían a la educación superior y finalmente fueron dirigidos al Icetex y a programas como Ser Pilo Paga".

Asimismo, proponen que todos los recursos de Ser Pilo Paga y al Icetex sean destinados a las universidades públicas.

También solicitan que el Gobierno añada de forma inmediata "recursos frescos para solventar la crítica situación financiera" de las instituciones de educación superior estatales, para que estas puedan terminar el año con todas sus obligaciones cumplidas.

Además, proponen una reforma a los artículos 86 y 87 de la ley 30 de 1992, conocida como Ley de Educación Superior, para aumentar en ocho puntos "a partir del IPC" (Índice de Precios del Consumidor) los recursos para las universidades públicas, o fijar un incremento fijo con base en el Producto Interno Bruto (PIB).

El IPC, cabe mencionarlo, es el índice que sirve para calcular la inflación de un año al otro.

De otro lado, Dolly Montoya, rectora de la Universidad Nacional, sostuvo una reunión con el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, para tratar el tema de la financiación.

"Solicitamos el presupuesto para terminar este año, para la sede de la paz y para todas las actividades que estamos desarrollando en nuestra universidad", indicó Montoya.

"Durante cada semana hemos ido a ratificar nuestra necesidad de los recursos", dijo la rectora, y añadió que también se ha abordado el tema de una posible reforma a la ley 30 de 1992.

"Constituimos un equipo con profesores de alto nivel que han sido rectores, que han trabajado fuera, en el sector público, para apoyar al Ministerio (de Educación) en la reforma de la ley 30 y que pueda ser la ley 30 que nosotros queremos, sobre todo en los artículos 86 y 87", explicó.

Por último, la rectora se refirió a los paros: "Esto hay que tenerlo en su justa dimensión porque tener parada la universidad es un costo muy grande que, además, nos encarece más el trabajo interno".

"Yo quiero llamarlos a que no desocupemos los campus, a que regresemos a clase, y nosotros les vamos a ir informando cada vez de los avances que vayamos teniendo con las tareas que estamos abordando con el ministro de Hacienda para cubrir, sobre todo, el faltante de este año", concluyó.


Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.