La carrera que será la mejor paga en Colombia en 2025: gana más de 48 millones de pesos

Hay cuatro carreras que se caracterizan por brindar los sueldos más altos en Colombia para el año 2025.
Carrera mejor paga en Colombia
Un estudio reveló la que será la carrera mejor paga en Colombia para el 2025 Crédito: Freepik

Para muchos jóvenes en Colombia, entrar a la universidad es una decisión fundamental para su desarrollo tanto personal como profesional. Si bien hay quienes se inclinan por estudiar algo que les apasiona, otros buscan una carrera que les asegure un buen salario pensando en tener sus propios recursos a futuro.

Y es que con el auge de la tecnología hay varios sectores laborales en el país que brindan un buen sueldo a quienes se desempeñan en cada uno de ellos. Entre ellos, se encuentran las finanzas, la salud y la tecnología, por lo que los profesionales de estos campos pueden aspirar a tener ingresos más sólidos.

Según cifras del Dane, un total de 23.605.000 personas trabajan en Colombia. Entre ellas, hay alrededor de 3.700.000 que reciben el salario mínimo, lo que significa que hay otro grupo de ciudadanos que ganan al mes un sueldo mayor a la cifra de 1.423.500 pesos que se fijó para el año 2025.

Le puede interesar: La carrera universitaria más cara en Colombia para el 2025: cuesta 36 millones de pesos

Al respecto, el portal El Empleo realizó un análisis en el que determinó las cuatro carreras que brindarán los mejores salarios para el año 2025.

Ingeniería Ambiental

La ingeniería ambiental es una profesión que utiliza los principios de la biología y la química para brindar soluciones ante los problemas ambientales que se presentan en las comunidades.

Según indica El Empleo, un ingeniero ambiental puede ganar un sueldo promedio de 18 millones de pesos al año, lo que significa un ingreso mensual de 1,5 millones de pesos.

Ingeniería Ambiental
Un ingeniero ambiental utiliza sus conocimientos para plantear soluciones a las comunidades en materia ambientalCrédito: Freepik

Contaduría pública

Los contadores públicos juegan un papel crucial en las empresas al gestionar las finanzas para determinar su desempeño y así tomar las mejores decisiones en este aspecto.

De acuerdo a El Empleo, los profesionales en este campo pueden ganar un sueldo promedio de 23,7 millones de pesos. Sin embargo, quienes cuentan con mayor experiencia reciben hasta 39.700.000 pesos al año, es decir, su sueldo llega a los 3,3 millones de pesos al mes.

Contaduría pública
Los contadores públicos se encargan de administrar las finanzas en las empresas para tomar mejores decisiones en este aspectoCrédito: Universidad Autónoma de Occidente

Ingeniería de Sistemas

La ingeniería de sistemas es una de las carreras que tiene mayor demanda laboral en la actualidad en Colombia a raíz de los avances que ha tenido la tecnología, pues sus profesionales se encargan de desarrollar herramientas y aplicaciones digitales para facilitar las labores diarias de las personas.

Según indica el estudio, los ingenieros de sistemas pueden ganar al año unos 42 millones de pesos, lo que significa un ingreso mensual de 3,5 millones de pesos. Por otra parte, aquellos que están comenzando en el cargo reciben hasta 25 millones de pesos anuales.

Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de SistemasCrédito: Freepik

Publicidad en medios digitales

Con el crecimiento de las redes sociales, los publicistas han adquirido un rol fundamental en las organizaciones al desarrollar diferentes campañas publicitarias de forma digital que permitan posicionarla en el mercado laboral.

Un publicista en medios digitales puede cobrar al año más de 48 millones de pesos, es decir, sus ingresos promedio superan los cuatro millones de pesos al mes.

Publicidad en medios digitales
Los publicistas en medios digitales serán los que mejor pago recibirán en Colombia en 2025 con ingresos anuales de más de 48 millones de pesosCrédito: Freepik

Vea también: Los diez colegios que tendrán las matrículas más altas en Colombia para el 2025

Además de las anteriormente mencionadas, hay otras carreras como Derecho, Medicina, Economía, Estadística, Relaciones públicas que también garantizan un buen sueldo a sus profesionales en Colombia para el año 2025.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.