La carrera universitaria más cara en Colombia para el 2025: cuesta 36 millones de pesos

Las matrículas de las carreras universitarias aumentan cada año por factores como el Índice de Precios al Consumidor.
Carrera más cara en Colombia
La carrera universitaria más cara en Colombia maneja un precio superior a los 36 millones de pesos para el año 2025 Crédito: Universidad Nacional de Colombia

Colombia se alista para el inicio de un nuevo año escolar tanto en colegios como universidades: Esto implica un aumento en el valor de las matrículas en ambas instituciones, marcado principalmente por el Índice de Precios al Consumidor, el cual pasó a ser del 5,20% al cierre del año 2024.

Más allá de este factor, hay instituciones que manejan un precio más elevado con respecto a otras a raíz de su alto rendimiento académico y reconocimiento a nivel nacional e internacional. De hecho, hay algunas que logran destacarse en rankings globales como Quacquarelli Symonds o Times Higher Education.

Al respecto, estas universidades pueden definir un tope máximo frente al valor de las matrículas de pregrado y posgrado para el nuevo año. Sin embargo, estos deben ser informados por el Ministerio de Educación para obtener su respectiva aprobación.

Universidad Nacional
Las universidades pueden definir el incremento en el valor de la matrícula con base a unos requisitos que deben contar con el aval del Ministerio de Educación NacionalCrédito: Universidad Nacional de Colombia

Le puede interesar: Los diez colegios que tendrán las matrículas más altas en Colombia para el 2025

Frente a este tema, La FM hizo un análisis de los valores definidos por cada universidad en la matrícula de sus diferentes programas académicos. Allí, se determinó que la medicina sigue siendo el que maneja el valor más alto, pues para el 2025 la Universidad de Los Andes quedó fijado en 36.230.000 pesos.

Y es que esta institución es considerada como la mejor en Colombia de acuerdo al más reciente ranking de la agencia británica Quacquarelli Symonds a partir de factores como su nivel de investigación académica, su reputación y su nivel de empleabilidad. Por tal motivo, los valores de sus matrículas tienden a ser los más caros a nivel nacional.

Por otra parte, la carrera de medicina conlleva una gran responsabilidad profesional, lo que explica su alto costo en Colombia. No obstante, hay muchos estudiantes que desean estudiarla para cumplir su sueño de convertirse como médico sin importar el precio.

¿Cuánto vale la carrera de medicina en Colombia?

Si bien la Universidad de los Andes maneja el precio más alto para estudiar medicina en Colombia, hay otras instituciones que manejan una cifra similar por los factores anteriormente explicados. Las siguientes que siguen en la lista son:

  • Universidad del Rosario: 35.903.000 pesos
  • Pontificia Universidad Javeriana: 35.041.000 pesos
  • Universidad de La Sabana: 31.719.000 pesos
  • Universidad El Bosque: 31.530.000 pesos
  • Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud: 28.303.000 pesos
  • Universidad del Norte: 26.261.800 pesos
  • Universidad Icesi: 25.410.000 pesos
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga: 25.243.469 pesos
  • Universidad EIA: 23.480.000 pesos
  • Universidad CES: 23.480.000 pesos.
Medicina
Medicina sigue siendo el programa académico más caro para estudiar en ColombiaCrédito: Freepik

¿Qué valores maneja la Universidad de los Andes en sus carreras?

La oferta académica de la Universidad de los Andes comprende 43 programas de pregrado que están distribuidos en cinco áreas diferentes (administrativa y económica, científica, creativa, de ingenio y social). Cada uno de ellos cuenta con un valor de 25.460.000 pesos por concepto de matrícula, tal como quedó establecido para el año 2025.

En el caso de medicina, el costo es mucho más alto a raíz de los requisitos adicionales que debe cumplir el aspirante. Por un lado, debe contar con un puntaje Icfes de 355 puntos para ser admitido en el programa, y además se le realizará un examen con una duración de 30 minutos consistente en un formato de preguntas estructurado.

Universidad de los Andes
La Universidad de los Andes cuenta con las carreras más costosas en ColombiaCrédito: Colprensa

Vea también: Revelan los diez mejores colegios en Bogotá para estudiar en 2025: varias son bilingües

¿Qué otras carreras manejan un precio alto en la matrícula?

El Centro de Estudios en Administración (CESA), especializado únicamente en Administración de Empresas, también destaca con un costo de matrícula de $23.510.900.

Por su parte, la Universidad del Rosario ofrece programas como Derecho ($20.306.000) y Analítica de Datos ($19.923.000), además de otras carreras relacionadas con negocios y mercadeo, cuyos costos oscilan entre $19.440.000 y $19.923.000.

En la Universidad de La Sabana, el programa de Administración de Empresas tiene un costo de $19.079.000 para 2025. En la Pontificia Universidad Javeriana, Arquitectura y Diseño Industrial lideran entre las carreras más costosas, con $18.984.000, seguidas por programas de Economía y Negocios Internacionales ($18.527.000).

En Medellín, la Universidad EAFIT ofrece Ingeniería Matemática por $16.662.000, y la Universidad Pontificia Bolivariana ofrece Arquitectura por $15.060.600. Mientras que en Barranquilla, la Universidad del Norte ofrece Negocios Internacionales a $16.555.300.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.