Johana Bahamón, reconocida como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo por la BBC

La actriz y directora de la Fundación Acción Interna, Johana Bahamón, fue reconocida por la BBC por su incansable trabajo en la resocialización de prisioneros.
Johana Bahamón
Crédito: Instagram: @ johana_bahamon_

La actriz y directora de la Fundación Acción Interna, Johana Bahamón, ha sido incluida en la lista de las 100 mujeres más influyentes del mundo elaborada por la BBC. Este reconocimiento resalta su incansable labor de apoyo a las mujeres, hombres y jóvenes en situación de privación de libertad, y su contribución a la resocialización a través de proyectos culturales y de formación.

En declaraciones emitidas en La FM de RCN, Johana recordó el inicio de su compromiso: “Esto fue hace 12 años cuando me invitaron a ser jurado de un evento en la cárcel del Buen Pastor en Bogotá. Aunque conocía la situación de las cárceles por los medios, fue impactante estar allí y ver de cerca las historias de los seres humanos que están privados de la libertad”. Este primer contacto con la realidad de las cárceles la llevó a involucrarse de lleno en la Fundación Acción Interna.

“Pronto, quise volver al día siguiente. Pasaron tres meses y me retiré un año de la actuación para trabajar en la cárcel. Después decidí crear la fundación, que ya llevaba tiempo colaborando con la población carcelaria y pospenada. No me arrepiento ni un solo día”, afirmó Bahamón.

Lea también: ONU aclaró que el Comité contra las Desapariciones Forzadas no son funcionarios del organismo

Segundas oportunidades como motor de cambio

Johana enfatizó la importancia de dar segundas oportunidades a quienes han cometido errores: “Las cárceles son universidades del delito, y si no hacemos algo para solucionar esto, ¿de qué sirve?”. La Fundación se enfoca en la resocialización, ofreciendo programas que permiten a las personas liberadas reintegrarse a la sociedad con dignidad. Esto incluye formación para el empleo y apoyo psicosocial, además de asistencia a las familias afectadas.

“Trabajamos con los que están en prisión, sus familias y los que recuperan su libertad. La idea es que al salir puedan integrarse laboral y socialmente de una forma digna. Y para eso tenemos la casa de segundas oportunidades, que ofrece apoyo integral, desde asesoría jurídica hasta formación en emprendimiento”, explicó la directora de la fundación.

El trabajo de Johana Bahamón también ha impulsado cambios legislativos en el país. “Hemos promovido la ley de segundas oportunidades, que ya es una realidad, y ahora trabajamos en la ley de cárceles productivas, que pronto será sancionada. Es esencial demostrar que las cárceles pueden ser centros de resocialización y productividad”, subrayó.

El reconocimiento de Bahamón es un testimonio de cómo su dedicación ha marcado la diferencia en la vida de muchas personas y ha puesto de relieve la importancia de transformar las instituciones penitenciarias en espacios de segundas oportunidades y reintegración social.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.