Nueva exigencia de Donald Trump a Apple haría impagable el iPhone

Expertos indican que para cumplir la exigencia de Trump, el precio del iPhone se triplicaría.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una amenaza directa a Apple que podría transformar por completo el precio de los iPhone en el mercado global. En un mensaje lanzado recientemente en la red Truth Social, Trump advirtió que si Apple no fabrica sus iPhone en territorio estadounidense, se enfrentará a un arancel del 25 %.

"Hace tiempo que informé a Tim Cook, de Apple, que espero que sus iPhone que se venden en Estados Unidos se fabriquen y construyan en Estados Unidos, no en India ni en ningún otro lugar. Si ese no es el caso, un arancel de al menos el 25 % debe ser pagado por Apple a Estados Unidos", escribió el presidente Trump en su red social.

Más noticias: Musk alerta al mundo con oscura predicción del fin del mundo: así ocurrirá todo

La molestia de Trump se originó en el reciente anuncio del CEO de Apple, Tim Cook, sobre el traslado progresivo de la producción del iPhone a plantas en India. Durante la llamada de ganancias con inversionistas de este mes, Cook indicó que esperaba que "la mayoría de los iPhone vendidos en EE.UU. provengan de la India", lo que habría generado molestias en la Casa Blanca.

Donald Trump
Donald Trump concedió un plazo adicional de 75 días a TikTok para que llegara a un acuerdo.Crédito: AFP

De acuerdo con un informe de CNN, durante su reciente visita a Medio Oriente Donald Trump expresó su molestia con la decisión de Apple y reveló que había tenido un "pequeño problema con Tim Cook", a quien le reprochó la construcción de nuevas fábricas fuera del país.

De interés: Exponen el secreto de la fortuna de Bill Gates y es un negocio que no explota la IA

¿Fabricar el iPhone en EE.UU. es una idea inviable?

La idea de trasladar la producción de iPhone a Estados Unidos no es nueva, pero ha sido calificada como "un cuento de hadas" por especialistas. Dan Ives, director de análisis tecnológico de Wedbush Securities, le indicó al medio en mención que fabricar los iPhone en Estados Unidos podría triplicar su precio actual.

"Si se construye esa cadena de suministro en EE.UU., los iPhone costarán 3.500 dólares", dijo Ives, citando la necesidad de replicar un ecosistema productivo extremadamente complejo, actualmente centralizado en Asia. Según sus cálculos, solo trasladar el 10 % de la cadena de suministro a EE.UU. le costaría a Apple unos 30.000 millones de dólares.

iPhone 16
Apple ha invertido un gran esfuerzo para optimizar la fabricación de los iPhone.Crédito: AFP

Producción nacional vs. eficiencia global

La presión del presidente Trump revive un dilema recurrente en la industria tecnológica: ¿es más importante la soberanía industrial o la eficiencia de costos? En el informe del medio norteamericano se cita una conversación que en 2010, el difunto Steve Jobs sostuvo con Barack Obama en la que explicó que Apple no podía trasladar su producción a EE.UU. porque el país no contaba con suficientes ingenieros industriales calificados.

Más noticias: Lo último de Google sería el fin de las tiendas de ropa; así funciona esta novedad

A pesar de ello, Apple ha intentado apaciguar las tensiones con inversiones en suelo estadounidense. A inicios de 2025, anunció un plan de 500.000 millones de dólares para ampliar sus instalaciones en EE.UU., incluyendo una nueva planta en Houston para fabricar servidores de Apple Intelligence.

Tim Cook
El director ejecutivo de Apple habla durante un evento en el Teatro Steve Jobs en Apple Park.Crédito: JUSTIN SULLIVAN/AFP

¿Las intenciones de Trump podrían golpear a millones de usuarios?

Si se aplicara el arancel del 25 %, Apple podría verse obligada a trasladar ese costo al consumidor final, encareciendo de forma significativa los iPhone, lo cual podría afectar su competitividad ante otras marcas.

Más allá del impacto económico, algunos analistas creen que esta presión sobre Apple es también un movimiento político de Trump, que busca reforzar su discurso proteccionista. Al exigir que los productos insignia como el iPhone se fabriquen en EE.UU., el presidente intenta capitalizar el sentimiento nacionalista de buena parte del electorado.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.