Invima alerta por producto fraudulento “Aguaje Siempre Bella”

El producto no cuenta con registro sanitario emitido por la autoridad competente.
Nueva alerta sanitaria del Invima.
Alerta sanitaria: Retiran producto cosmético Acetato de Aluminio por alteraciones microbiológicas. Invima ordena retiro inmediato del lote TXAP2401. Crédito: Cortesía Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) presentó una nueva Alerta Sanitaria por la comercialización ilegal del producto “Aguaje Siempre Bella” de la marca Natural Medix.

Según la entidad este es un producto, ofrecido como suplemento natural con supuestas propiedades terapéuticas y farmacológicas, que representaría un riesgo para la salud de las personas.

Según la autoridad, este producto no cuenta con registro sanitario vigente y su venta en Colombia es ilegal. Además, se desconoce su verdadera composición, origen, condiciones de almacenamiento y transporte, lo que representa un alto riesgo para la salud de los consumidores.

Lea más:Cámara Baja de Brasil tramitará urgentemente una ley de amnistía para favorecer a Bolsonaro; Lula respondió

El Invima advirtió que el consumo de este producto fraudulento puede ocasionar: palpitaciones, nerviosismo, ansiedad y temblores, trastornos de sueño como insomnio y pesadillas, retención de líquidos, edemas y alteraciones hormonales, daños en órganos como riñones, hígado, piel y sistema endocrino.

El Invima recordó que ya en junio de 2025 había emitido la Alerta Sanitaria No. 132-2025, en la que se advertía sobre este y otros productos de la misma marca, como Aguaje Hinojo Maca Triple. En ambas ocasiones se evidenció que los fabricantes atribuyen a estos suplementos propiedades no autorizadas, generando falsas expectativas sobre su eficacia

La entidad llamó la atención de la ciudadanía a abstenerse de comprar o consumir “Aguaje Siempre Bella” y a verificar siempre, a través de la página oficial del instituto, si un producto cuenta con registro sanitario válido.

Lea más: En plenas tensiones con EE.UU., Venezuela realizará ejercicios militares en el Caribe

Además, pidió a quienes ya estén consumiéndolo suspender de inmediato su uso e informar cualquier evento adverso a las autoridades sanitarias.

Es por eso que las Secretarías de Salud deben intensificar las actividades de inspección, vigilancia y control en puntos de venta físicos y virtuales, e iniciar procesos de destrucción de los productos hallados.

Las IPS y profesionales de la salud, están llamados a orientar a los pacientes que consuman este suplemento sobre los riesgos y a notificar al Invima los lugares de adquisición.

Los establecimientos comerciales: deben abstenerse de distribuir o vender este producto, ya que pueden ser objeto de sanciones.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.