Autoridades en alerta por aparición de 'cangrejo rojo' en Boyacá

Estos animales terminan comiéndose a otros y obstaculizando equipos de succión de agua del lago.
Tota, Boyacá, langostas, plaga, invasión
Crédito: Fundación Tota Sostenible

Una especie invasora en el Lago de Tota tiene en alerta a las comunidades cercanas al espejo de agua. Se trata de la aparición de una especie de langosta o 'cangrejo rojo' que podría generar problemas graves en los ecosistemas del afluente.

Según un estudio presentado en el 2011 por el Instituto Alexander Von Humboldt, estos animales fueron introducidos al país en el año 1985, en calidad de especie experimental para un proyecto en el Valle del Cauca, pero empezó a propagarse en otras regiones como la Sabana de Bogotá, en la laguna de Fúquene y en el alto Chicamocha.

Lea además: Descubren partes de águila y antílope en una encomienda en Aeropuerto El Dorado

Diego Alonso Pedraza, subdirector de la Fundación Tota Sostenible, indicó que esta es una especie invasora, la cual termina comiéndose a los animales de menor tamaño y generando problemas en los distritos de riego, porque obstaculizan los equipos de succión que permiten trasladar el agua hacia los cultivos que quedan en la ribera del Lago.

“Nuestros cultivadores nos indicaron con vídeos y fotografías, que estas langostas aparecieron cerca al Lago de Tota, y se ha podido establecer que es una especie introducida al país en 1985 por una empresa agropecuaria vallecaucana, con fines de explotación para el consumo humano.

Al parecer se les escapó algunos de estos animales, llegando a la sabana de Bogotá, posteriormente a la Laguna de Fúquene y por último en el alto del Chicamocha. "Ahora la advertimos en el Lago de Tota, situación que se suma a los inconvenientes que hemos tenido con la calidad del agua del espejo hídrico”, dijo Pedraza.

Lea también: Veterano pescador halla tiburón bebé con “rostro humano”

Ante el hecho, un grupo de funcionarios de Corpoboyacá adelantará un monitoreo en el Lago de Tota, para identificar la ubicación actual y detallada del cangrejo rojo americano, (Procambarus clarkii), en los municipios de Aquitania, Cuitiva y Tota.

Desde la entidad ambiental se sigue en la búsqueda de nuevos sitios que reporten presencia de la langostilla roja, con el fin de obtener un conocimiento más acertado sobre su comportamiento y los impactos negativos que pueda ocasionar al ecosistema acuático y la biodiversidad en el Lago de Tota.

Igualmente, desde Corpoboyacá se emitieron las siguientes recomendaciones:

  • No transportarlo a nuevos cuerpos de agua.
  • No manipularlo directamente con la mano.
  • No emplearlos como mascota, pueden escaparse y colonizar nuevas áreas.

Lea además: Murió ballena tras quedar varada en playas de Córdoba

Por último, se insta a los municipios a realizar control y vigilancia en cuanto al comercio de animales vivos en acuarios, restaurantes, actividades de transporte de mercancías de origen acuícola, especialmente, en los sitios donde esta detectada la especie.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.