Nació un cachorro de león por inseminación artificial en Singapur

Crece junto a su madre Kayla, pero no conoció a su padre, Mufasa, un león africano que murió después de la inseminación.
zoológico de Singapur
Crédito: Referencial de AFP

El zoológico de Singapur anunció este martes el nacimiento de un cachorro de león, Simba, gracias a una inseminación artificial, lo que constituye una primicia para este país del sudeste asiático.

El cachorro, nacido en octubre, está "sano y es curioso", dijo Wildlife Reserves Singapore, el operador de los parques de animales de la isla.

Le puede interesar: Graban momento en que dos tigres protagonizan un violento enfrentamiento

Crece junto a su madre Kayla, pero no conoció a su padre, Mufasa, un león africano que murió después de la inseminación.

"Mufasa vivió hasta la avanzada edad de 20 años pero no tuvo cachorros en vida porque su comportamiento agresivo no permitió el apareamiento exitoso con hembras", precisó el operador en un comunicado.

La reproducción por inseminación artificial es todavía muy poco común en el caso de leones. El primer procedimiento exitoso de este tipo permitió el nacimiento de dos cachorros en Sudáfrica, en 2018.

El zoológico publicó un video en el que se puede ver a Simba, cuyo nombre hace referencia a la película de Disney "El Rey León", ser alimentado con mamadera y jugar con una pelota.

Lea además: Osa liberada no supera el trauma de su cautiverio; solo camina en círculo

La población de leones salvajes disminuyó en más de 40% en las últimas dos décadas. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, entre 23.000 y 39.000 leones siguen en libertad. Pero la ONG considera que la especie es "vulnerable".

Simba, que por el momento es mantenido junto a su madre lejos de los visitantes, comenzó a comer pequeños trozos de carne, además de tomar leche.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.