Humo del vapeadores y cigarrillo son fuente de contagio de Covid-19

El Ministerio de Salud aclaró varias dudas acerca de la transmisión del coronavirus y los métodos para evitar el contagio.

Ante la sobreinformación en las redes sociales acerca del coronavirus, el Ministerio de Salud emitió un documento confirmando y desmintiendo algunos mitos referentes al contagio del virus.

José Alejandro Mojica, médico pediatra e infectólogo de la Subdirección de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, aclara alguna de las dudas más recurrentes y compartidas entre la población.

Le puede interesar: Nuevo síntoma en contagiados con coronavirus es descubierto por expertos

Entre ellas, se destaca la transmisión de la COVID-19 a través del humo del cigarrillo y del vapeadores, pues según el Comité Nacional Contra el Tabaquismo de Francia (CNCT), “los fumadores infectados por el coronavirus podrían ser fuente de contagio y de contaminación mayor, debido al humo exhalado, y también para los que están alrededor por tabaquismo pasivo. Asimismo, por las gotas expulsadas en la tos”.

Se ha demostrado que el virus permanece en el humo; por ende, los que se encuentren alrededor podrían inhalar y verse afectados. No solo el humo del cigarrillo, el de los vapeadores funciona de la misma manera.

El médico también contesto diferentes preguntas de los colombianos acerca de coronavirus como la reinfección en pacientes ya recuperados, la toma de vitamina D para evitar el contagio o el contagio en niños y niñas.

Vea también: Dos proyectos de vacunas contra coronavirus "producen respuesta inmunitaria"

¿Es posible adquirir el virus nuevamente después de haberlo tenido?

En estudio. Se ha demostrado demuestran que más del 97% de los contagiados han desarrollado una respuesta inmune después de los 14 días. Muchas infecciones en humanos con otros patógenos virales, como el virus de la influenza, no producen una respuesta inmune duradera e incluso otros coronavirus como SARS-MERS confieren inmunidad por unos meses a pocos años.

Los datos existentes son limitados sobre las respuestas de anticuerpos al SARS-CoV-2 y los coronavirus relacionados y sugieren que la recuperación de COVID-19 podría conferir inmunidad contra la reinfección, al menos temporalmente. Sin embargo, la respuesta inmune al nuevo coronavirus aún no se comprende completamente y faltan datos definitivos sobre la inmunidad post infección.

Le puede interesar: Descubren afectaciones cerebrales a causa del coronavirus

¿Tomar más dosis de vitamina D ayuda a evitar o prevenir el virus?

Falso. Un estudio de la prestigiosa revista BMJ, Nutrition, prevention and health, afirma que la vitamina D no ayuda a prevenir o tratar el covid-19; por otro lado, un grupo de científicos del Reino Unido, Europa y Estados Unidos advierte que, si bien ayuda a regular la cantidad de calcio y fosfato en el cuerpo, las altas dosis pueden conducir a un aumento de los niveles de calcio en la sangre, lo que puede ser dañino.

¿Es cierto que los niños no se contagian?

Falso. Las investigaciones indican que los niños y los adolescentes tienen las mismas probabilidades de infectarse que cualquier otro grupo de edad y pueden propagar la enfermedad. Las pruebas hasta la fecha sugieren que los niños y los adultos jóvenes tienen menos probabilidades de desarrollar una enfermedad grave, pero con todo se pueden dar casos graves en estos grupos de edad.

Le puede interesar: Coronavirus en profesionales de la salud: van 3.237 contagiados

Los estudios en el mundo incluyen a los niños en China afectados en menos del 2% por covid-19 al igual que en EEUU; en Italia 1.2% de todos los contagiados; en Colombia, de acuerdo con los datos del INS, hasta el momento es el 9% promedio de todos los casos son menores de 18 años.

Es cierto que el virus se puede manifestar de manera más severa en los menores de 1 año, pero estos pueden ser asintomáticos en un gran porcentaje y en Colombia oscilan entre 10-15%. En su gran mayoría presentan cuadros leves y son fuentes potenciales de transmisión a la población mayor de 60 años con morbilidades.

Los niños y los adultos deben seguir las mismas pautas de cuarentena y aislamiento si existe el riesgo de que hayan estado expuestos o si presentan síntomas.

Lea: La edad no es determinante para atender a pacientes con coronavirus en UCI

¿El alcohol deshace el virus?

Verdadero. La composición del alcohol aplicado en cualquier superficie o elementos de uso diario como los zapatos o gafas, permite matar el virus al destruir la corona de grasa que lo cubre. Su eficacia para fines de desinfección de objetos es del 100%.

¿Existe la posibilidad de contagiarse por picadura de mosquitos?

Falso. Este tipo de microorganismo no se transmite por la picadura de insectos, aunque se sigue estudiando los mecanismos de transmisión entre animales. Ya está demostrado que la vía de transmisión o contagio es de humano a humano.

¿Hay algún medicamento que ayude a prevenirlo o curarlo?

Falso. Las alternativas son escasas y solo para los pacientes hospitalizados. Tampoco existe medicamentos para prevenirlo. No a la automedicación.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.