Hipertensión: ¿cómo controlarla por medio de la alimentación?

Conozca cómo se puede controlar la hipertensión arterial con una dieta saludable.
Hipertensión
Hipertensión Crédito: Pexels / Pavel Danilyuk

Este 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, fecha con la que se busca promover la prevención, el diagnóstico y aprender a controlar la hipertensión arterial, una condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.

La hipertensión es una dolencia que es silenciosa, pero que causa mucho daño a quienes la padecen; de hecho, se cree que el 60 % no lo saben. Esto es peligroso, pues la presión arterial alta puede dañar de manera discreta el organismo durante años, antes de que se manifiesten los síntomas.

La Clínica Mayo de Estados Unidos ha indicado que la hipertensión arterial no controlada puede generar discapacidad, una mala calidad de vida o incluso un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular letal.

Si bien el principal tratamiento para la hipertensión es farmacológico y debe ser recetado por un médico; esto debe complementarse siempre con actividad física y alimentación adecuada.

Por eso Alejandra Rivera, nutricionista de Acalis, explicó que “hacer cambios en la dieta es una forma comprobada de ayudar a controlar la hipertensión arterial”, y agregó que “mejorar los hábitos alimentarios, aumentar el consumo de frutas y verduras, disminuir el consumo de sal, alimentos procesados y altos en sodio permiten tener niveles normales de tensión arterial pueden ayudar a bajar de peso y disminuir la probabilidad de sufrir una enfermedad cardíaca”.

Hipertensión
HipertensiónCrédito: Pexels / SHVETS production

¿Cómo se logra?

La experta afirmó que para mejorar los hábitos alimentarios y contribuir con el mantenimiento de niveles normales de la presión arterial es fundamental evitar el consumo de alimentos altos en sodio como productos empacados y/o procesados, los embutidos y las salsas. Una buena recomendación es también el evitar adicionarles sal a los alimentos ya preparados.

¿Qué alimentos fomentar?

Según Rivera, es importante, sobre todo en los mayores de 40 años, el fomentar el consumo de alimentos como frutas y verduras, que son bajos en sodio y altos en vitaminas y minerales. Se debe incrementar la ingesta de cereales como la avena, que tiene un alto contenido de fibra, “la cual reduce sensiblemente los niveles del llamado colesterol malo, que tiene una gran incidencia en la elevación de la presión”.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.