¿Hay casos de sarampión en Colombia? Instituto Nacional de Salud responde

Instituto Nacional de Salud aclaró los rumores sobre casos de sarampión en Colombia-
Sarampión en Colombia
Sarampión en Colombia Crédito: Freepik

Ante los rumores sobre supuestos nuevos casos de sarampión en Colombia, el Instituto Nacional de Salud (INS) aclaró este 31 de mayo de 2025 que no se han confirmado casos positivos, pese a algunas versiones que han circulado sobre una alerta sanitaria.

En un comunicado oficial, la entidad indicó que la información sobre un supuesto caso importado de sarampión no es verídica y no corresponde a los reportes oficiales ni a la situación epidemiológica actual del país.

“El Instituto Nacional de Salud se permite aclarar que, frente a algunas noticias que circulan en diferentes medios de comunicación sobre un caso de sarampión en Colombia, hasta la fecha no tenemos ningún caso confirmado de sarampión en nuestro país”, señala el comunicado.

Lea además: ¿Cómo se contagia la tosferina? Esto debe saber para prevenir esta peligrosa enfermedad

El INS pidió a la ciudadanía abstenerse de compartir desinformación, ya que este tipo de contenidos puede generar incertidumbre entre la población.

Invitamos a la ciudadanía a no compartir este tipo de desinformación, ya que puede generar zozobra e incertidumbre sobre hechos que posiblemente no tienen sustento científico”, añadió la entidad.

No obstante, el INS recordó la importancia de mantener una vigilancia activa y permanente sobre las enfermedades transmisibles, como el sarampión, e informó que cualquier novedad será publicada a través de sus canales institucionales.

De interés: Reforma laboral genera preocupación en gremios científicos

Las Vacunas bivalentes están listas en todo el país.
Las Vacunas bivalentes están listas en todo el país.Crédito: Cortesía Minsalud

¿Cómo se contagia el sarampión y a quiénes afecta?

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, el sarampión es una enfermedad vírica altamente contagiosa que puede afectar a toda la población, aunque es más común en niños. Se transmite por gotículas respiratorias que se expulsan al hablar, toser o estornudar.

Los síntomas aparecen entre 8 y 12 días después del contagio e incluyen:

  • Fiebre alta
  • Rinorrea (secreción nasal)
  • Infección conjuntival
  • Pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas

Aunque no existe un tratamiento específico, la mayoría de los pacientes se recuperan entre dos y tres semanas. Sin embargo, el sarampión puede generar complicaciones graves, como:

  • Ceguera
  • Encefalitis
  • Diarrea intensa
  • Infecciones de oído
  • Neumonía

Más noticias: Errores comunes que comete al consumir atún pensando que es saludable, según expertos

Vacunación: principal medida de prevención

En Colombia, la vacuna contra el sarampión, la rubéola y las paperas hace parte del calendario de vacunación infantil, lo que permite prevenir estas enfermedades.

La inmunización se realiza en dos dosis:

  • La primera a los 12 meses de edad
  • La segunda entre los 4 y 6 años

Si deseas, puedo ayudarte a optimizar el título para Google Discover o generar una versión más breve para redes sociales.


Temas relacionados

nueva eps

Nueva EPS inicia auditoría forense para investigar posibles irregularidades

La evaluación de las firmas se realizará en el periodo comprendido entre 2019 y 2025.
La medida, según la entidad, responde al llamado de la Presidencia de la República, el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud



Sectores de salud celebran suspensión del decreto que creaba sin ley el modelo del Gobierno

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.

Sofía, el avatar de inteligencia artificial que responde llamadas en Colombia

Un informe de McKinsey & Company dice que la adopción de estas tecnologías basadas en IA ha crecido en la última década.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario