Errores comunes que comete al consumir atún pensando que es saludable, según expertos

Una nutricionista da recomendaciones para 'sacarle el jugo' al atún en su alimentación.
Errores al consumir atún
Errores al consumir atún Crédito: Creada con IA - Image FX

El atún es uno de los alimentos más populares cuando se busca una opción rápida, económica y, en teoría, saludable. Sin embargo, su consumo frecuente y sin una adecuada orientación nutricional puede traer más riesgos que beneficios.

En entrevista con La FM de RCN Radio, Hazel García, nutricionista de los Centros Médicos Colmédica, explicó cuáles son los errores comunes que se cometen al consumir atún creyendo que es saludable, y qué recomendaciones seguir para obtener sus beneficios sin comprometer la salud.

Lea además: ¿A qué edad se recomienda empezar con los tratamientos estéticos?

¿Es saludable el atún?

Según García, el atún, especialmente el que se presenta en agua, es una fuente rica en proteínas, omega 3, y vitaminas que favorecen la salud del corazón, el sistema inmune y el sistema nervioso. No obstante, aclara que el valor nutricional del atún varía dependiendo de su presentación y preparación.

“No todos los alimentos son funcionales para todos. El atún puede ser saludable, pero no siempre lo es en la forma en que lo consumimos”, advirtió la experta.

El atún, especialmente el que se presenta en agua, es una fuente rica en proteínas, omega 3, y vitaminas
El atún, especialmente el que se presenta en agua, es una fuente rica en proteínas, omega 3, y vitaminasCrédito: Freepik / Pexels - cottonbro studio

Cinco errores comunes al consumir atún

  1. Consumirlo todos los días:
    Aunque es una buena fuente de proteínas, su consumo frecuente puede generar una acumulación de mercurio, un metal pesado que afecta el sistema nervioso. Este riesgo aumenta en niños, mujeres embarazadas o en lactancia.
  2. Elegir atún en aceite pensando que es mejor que el de agua:
    El atún en aceite tiene más calorías y grasas, y puede retener menos omega 3 que el atún en agua, lo que disminuye su valor nutricional si se busca una dieta equilibrada.
  3. No leer la etiqueta nutricional:
    Muchas personas omiten revisar los ingredientes y el contenido de sodio, aditivos o incluso la especie del atún. García recomienda buscar variedades como el "skipjack" o atún claro, que contienen menos mercurio.
  4. No escurrir el líquido antes de consumirlo:
    Al no eliminar el líquido de conservación (agua o aceite), se incrementa la ingesta de sodio, lo que puede afectar negativamente la presión arterial y el metabolismo.
  5. Usarlo como única fuente de proteína:
    Aunque es nutritivo, el atún no cubre por sí solo los requerimientos diarios de proteína. La nutricionista recomienda combinarlo con otros alimentos, como huevos, legumbres o pollo, para tener una dieta balanceada.

De interés: ¿Quiere sanar y bajar de peso de forma natural? Estas son las claves de un experto en salud

¿Qué tipo de atún es mejor consumir?

García recomienda el atún fresco por encima del enlatado. Los productos enlatados contienen preservantes y aditivos que, aunque necesarios para prolongar la vida útil del producto, pueden no ser recomendables para personas con condiciones como hígado graso o colesterol alto.

En caso de consumir atún enlatado, la nutricionista sugiere optar por el atún en agua, por tener menos calorías y permitir una mejor absorción de nutrientes como el omega 3. También advierte sobre los cambios en textura, color y sabor entre uno y otro tipo de enlatado.

El método de preparación también influye en la calidad nutricional del atún.
El método de preparación también influye en la calidad nutricional del atún.Crédito: Freepik - pikisuperstar

Métodos de preparación más recomendados

El método de preparación también influye en la calidad nutricional del atún. Evitar freírlo o añadir grandes cantidades de salsas como mayonesa es clave para mantenerlo saludable. Lo ideal es prepararlo en ensaladas con una cucharada moderada de aceite de oliva, sin excederse en grasas añadidas.

“Si aumento el contenido calórico con ingredientes adicionales, pierdo el valor saludable del atún”, recalcó.

Más noticias: Cáncer de ovario: síntomas que no debe ignorar de esta enfermedad silenciosa y mortal

Recomendaciones clave para una buena nutrición

Además de los consejos sobre el consumo de atún, Hazel García enfatizó tres pilares fundamentales para mantener una alimentación adecuada:

  • Hidratación: El agua es el único líquido que hidrata. Los jugos no sustituyen su consumo diario.
  • Actividad física: El cuerpo necesita moverse. La inactividad prolongada puede afectar los músculos y el metabolismo.
  • Alimentación personalizada: No existen dietas universales. Cada persona debe conocer sus necesidades y evitar seguir tendencias sin guía profesional.

Finalmente, la experta fue clara al decir que no hay una dieta mágica ni un alimento milagroso, y que la base de una alimentación saludable está en la variedad, el equilibrio y la moderación.

“Lo que no se usa se atrofia. Hay que moverse, comer bien, dormir bien y dejar de seguir dietas que no son para todos”, concluyó.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.