Gobierno abre convocatoria para realizar los protocolos de la fuerza pública en protestas

El proceso irá hasta el próximo 16 de diciembre.
Referencia Esmad.
En medio de la protesta social, la polémica alrededor de la actuación del Esmad siempre se ha dado. Crédito: AFP

El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República reveló que ya inició el cronograma oficial para la construcción de los protocolos de la fuerza pública en la protesta social, proceso que irá hasta el próximo 16 de diciembre.

El Gobierno también anunció que abrió una convocatoria para quienes quieran participar en las mesas de trabajo en las que se analizarán los comportamientos de la Policía en estos eventos.

Lea también: Duque anuncia captura de alias 'Mocho', cabecilla de 'La Terraza' en Medellín

“El Señor Presidente de la República, la Ministra del Interior, el Ministro de Defensa Nacional y el Director General de la Policía Nacional, convocan a los integrantes de la Mesa de Trabajo instalada el 14 de octubre del 2020, a los accionantes en el proceso mencionado, al Procurador General de la Nación, al Contralor General de la República, al Fiscal General de la Nación, al Defensor del Pueblo y a cualquier persona interesada en el tema para reestructurar las directrices relacionadas con el uso de la fuerza frente a manifestaciones pacíficas”, señaló el Departamento Administrativo de la Presidencia.

Dichas Mesas de Trabajo que empezaron el 22 de octubre se están haciendo de forma presencial o virtual: “con los accionantes en el auditorio Virgilio Barco del Archivo General de la Nación - carrera 6 No. 6-91 de la ciudad de Bogotá”.

“Las personas interesadas en participar y que no se hayan inscrito, podrán enviar su nombre y cédula de ciudadanía al correo electrónico mesasentenciatutela7641-2020@presidencia.gov.co habilitado para su correspondiente inscripción y desde el cual se les enviará el respectivo link para su participación a quienes así lo deseen", manifestó el Gobierno.

Le puede interesar: Toque de queda en Manizales durante el puente de festivo de Halloween

"La mesa sesionará de conformidad con el cronograma consensuado con los accionantes, sobre número de semanas de trabajo, fecha de las sesiones, actividades a desarrollar en cada sesión y fecha para presentar los documentos para la discusión”, dice otro aparte del comunicado.

También informa que los documentos para discusión de la Mesa de Trabajo deberán remitirse al correo electrónico: mesasentenciatutela7641-2020@presidencia.gov.co.


Temas relacionados

Medio ambiente

La historia del fotógrafo colombiano que ganó el premio a la mejor foto del mundo con un oso de páramo

El biólogo comentó que lograr un retrato tan cercano del oso fue posible gracias al uso de cámaras trampa, una herramienta común entre investigadores para estudiar mamíferos.
El fotógrafo colombiano Santiago Monroy ganó el premio a la mejor foto del mundo por un oso de páramo.



Nueva EPS inicia auditoría forense para investigar posibles irregularidades

La evaluación de las firmas se realizará en el periodo comprendido entre 2019 y 2025.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario