Colombia mostrará este sábado avances en la investigación del Galeón San José

Los elementos extraídos se encuentran en un laboratorio ubicado en el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe.
Buque Científico ARC Caribe / Investigación Científica Galeón San José / Galeón San José / Armada Nacional
La FM pudo recorrer el Buque Científico ARC Caribe de la Armada Nacional, que estará a cargo del proyecto de investigación interdisciplinaria 'Hacia el Corazón del Galeón'. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital LA FM - RCN Radio


La investigación sobre el Galeón San José avanza a una nueva etapa. Recientemente, el Estado colombiano confirmó la recuperación de cinco objetos arqueológicos en el área de estudio donde se encuentra la histórica embarcación hundida, marcando el inicio formal de la segunda fase del proyecto de investigación científica y cultural.

Un proyecto con enfoque científico

Estos trabajos hacen parte del proyecto “Hacia el corazón del galeón San José”, una iniciativa de carácter estrictamente científico impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Armada Nacional, la Dirección General Marítima (DIMAR) y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH).

Según informó el ICANH, todos los elementos recuperados fueron trasladados a un laboratorio especializado ubicado en el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe de la DIMAR, en Cartagena. Este espacio se constituye como la base para el análisis y la conservación de los materiales que, se espera, aporten información clave sobre el contexto histórico y material del naufragio.

¿Qué se encontró?

Aunque el anuncio oficial está programado para la mañana de este sábado 22 de noviembre, ya se conoce que entre los objetos recuperados se encuentran:

  • Un cañón
  • Tres macuquinas (monedas antiguas)
  • Una taza de porcelana
  • Restos de cerámica
  • Sedimentos asociados a los elementos

Avances en la investigación

Para el ICANH, la extracción de estos artefactos representa un avance significativo, pues permitirá evaluar el estado de conservación de los materiales presentes en el sitio del naufragio. Estos primeros objetos son esenciales para comprender las condiciones actuales del yacimiento arqueológico subacuático y para orientar las siguientes etapas de conservación y estudio integral.

De manera preliminar, se indicó que el análisis en laboratorio se enfocará en determinar los mecanismos más adecuados para asegurar la preservación a largo plazo de los artefactos.


Reforma laboral

Reforma laboral: así cambiarían el teletrabajo y los modelos híbridos en Colombia

Según la nueva ley y el Ministerio de Trabajo, la reforma trae cinco modalidades de teletrabajo en el país.
Con la entrada en vigor de esta nueva norma, los trabajadores a distancia tienen mayores garantías.



Hay Festival Cartagena: ya está abierta convocatoria para las Becas de Excelencia 2026

Estos estímulos están dirigidos a gestores culturales afrodescendientes de la ciudad.

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche interactivo fue retirado tras entregar respuestas inapropiadas a menores.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro