Estudiantes de U. Pedagógica se suman a protestas pidiendo matrícula cero

También están pidiendo que las deudas del primer semestre de 2020 por parte de más de 700 estudiantes puedan ser condonadas o refinanciadas.
U. Pedagógica estudiantes
Crédito: U. Pedagógica

Estudiantes de la Universidad Pedagógica en Bogotá, iniciaron una toma pacífica de las instalaciones ubicadas en la calle 72, para pedir que se otorgue matrícula cero para el segundo semestre de 2020 a los cerca de 10 mil estudiantes, actualmente inscritos, y así evitar la deserción escolar. Esta jornada de protestas se suma a las que también realizan estudiantes de la Universidad Nacional, en diferentes ciudades del país.

Entre las peticiones, los estudiantes también están pidiendo que las deudas del primer semestre de 2020 por parte de cerca de 700 estudiantes, quienes no han podido ponerse al día, puedan ser condonadas o refinanciadas. Además hacen un llamado a la rectoría para que se cree una mesa de diálogo en la que se pacten acuerdos que eviten el despido de docentes y personal administrativo.

Lea también: Así avanza la toma de estudiantes de la Nacional que reclaman gratuidad

"Algunos de los estudiantes se tomaron las instalaciones de la calle 72 de la Universidad Pedagógica Nacional, exigiendo en un primer momento matrícula cero universal para más de 9.700 estudiantes de posgrado y pregrado, lo que representa un valor por más o menos 9.200 millones de pesos, para su financiación", señaló uno de los voceros estudiantiles, quien pidió que no se revelara su identidad.

Los estudiantes advierten que esta petición está dirigida al Gobierno Nacional, para que se gestionen recursos a través del Ministerio de Educación, pero, "también para la gobernación de Cundinamarca y el gobierno distrital ya que el 79% de la comunidad estudiantil vive en la capital de la República".

La segunda petición, tiene que ver con un auxilio económico para 755 estudiantes del semestre 2020-1 que no pueden solucionar su situación financiera frente al pago de matrícula este semestre, "por lo cual exigimos condonación de pagos o por lo menos que se les financie totalmente la matrícula a estos estudiantes", indicaron.

Le puede interesar: Contraloría evidencia irregularidades en contratos de Alcaldía Peñalosa con IDRD

Por último, los estudiantes le están pidiendo a la administración de la universidad que se cree una mesa de diálogo conformada por estudiantes, docentes y personal administrativo, "para que podamos construir una política integral de bienestar la cual incluye garantías de permanencia de acceso para el próximo semestre, garantías académicas, y garantías laborales para los profesores y trabajadores".

Los estudiantes señalan que, "no vamos a aceptar que se suspendan contratos, o que se eche a algún profesor o trabajador permanente".


salud mental

Santa Marta marca el paso como primera ciudad en aplicar la nueva Ley de Salud Mental en Colombia

La ciudad se adelanta al resto del país con la puesta en marcha de una estrategia integral que prioriza la atención psicológica.
Santa Marta marca el paso como primera ciudad en aplicar la nueva Ley de Salud Mental en Colombia.



Por qué los empleados más comprometidos terminan siendo los más afectados, según un experto

Los cambios en el mundo laboral revelan un riesgo creciente para la salud mental, especialmente entre quienes asumen más carga.

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco