Descubren una orquídea nunca vista en Colombia y está amenazada

Este increíble hallazgo se dio por medio del proyecto “Flora Bogotá” que es liderado por el Jardín Botánico.
Reproducción in vitro
Reproducción in vitro de las orquídeas

Un imponente hallazgo se efectuó en los últimos días en la localidad de Ciudad Bolívar, luego de que científicos encontraran una nueva especie de orquídea que se trata de la ‘Pachygenium muyscarum’ o mejor conocida como ‘orquídea Muisca’, que fue nombrada de esta manera, en homenaje a esta cultura, pero, sobre todo, al territorio donde fue encontrada.

Este increíble hallazgo se dio por medio del proyecto “Flora Bogotá” que es liderado por el Jardín Botánico, en el cual ha estado recolectando todo tipo de información sobre plantas que se encuentra en diferentes partes de la capital del país, en el que incluyeron a Cerro Seco, que fue el lugar donde fue descubierta esta especie de planta.

Lea también: Día de la Tierra: el nuevo lujo es cuidar el medio ambiente

Los profesionales de la ciencia llevan trabajando tres años en la investigación de flores de este lugar, y recalcaron que este descubrimiento es muy importante, ya que es la primera vez que se descubre una especie de esta flor en el país. Asimismo, es la única de este género de la cual se tenga conocimiento hasta el momento, por lo que es algo inédito.

Desafortunadamente, esta clase de orquídea se encuentra en la categoría de amenaza crítica, porque su hábitat, que es el ecosistema seco de alta montaña, se encuentra en riesgo de desaparición por la minería, ocupación ilegal del terreno, entre otras actividades humanas que la ponen en riesgo, por lo que disminuyen el área y ponen en riesgo a que esta desaparezca.

Lea también: ¿Cómo Colombia debe hacer una transformación energética? Esto dice Jeffrey Sachs

La ‘orquídea Muisca’ se reconoce por florecer sin hojas a su alrededor, además por ser “endémica de los enclaves subxerofíticos, esto quiere decir que está en zonas con poca diversidad de especies, ya que, por su propia naturaleza, genera interesantes formas de interacción y adaptación que las suele hacer únicas”, resaltó el jardín botánico.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.