Desarrollan software para crear textos de forma automática

Los investigadores señalan que hay formas de utilizar el programa con fines maliciosos.
Textos
Estudiar en PC. Imagen de referencia. Crédito: Telefónica Colombia

Un grupo de investigadores reveló que desarrolló un generador de texto automático utilizando inteligencia artificial con muy buenos resultados, pero que decidió no darlo a conocer por el momento por el peligro de que sea utilizado con fines maliciosos.

El software desarrollado por OpenAI podría ser usado para escribir noticias, reseñas de productos y otro tipo de textos que podrían ser más realistas que cualquiera otro producido antes por una computadora.

OpenAI, un centro de investigación que es financiado por Tesla, Amazon y Microsoft, dijo que el nuevo software "logra un rendimiento de avanzada" en varios tipos de textos, como resúmenes o traducciones.

De todas formas, el centro indicó que no lanzará el programa al público. "No publicaremos el modelo entrenado debido a nuestra preocupación sobre la utilización maliciosa de la tecnología", señalaron los investigadores de OpenAI en una publicación de blog del jueves.

Lea además:¿Cómo funciona el radar creado por Google para reconocer gestos humanos?

La novedad podría representar un hito en los intentos por desarrollar textos generados por computadoras que puedan ser creíbles, que a la vez son potencialmente peligrosos.

Los investigadores señalaron que hay muchas formas de utilizar el programa con fines perversos, entre ellos la generación de artículos de "fake news" (noticias falsas), hacerse pasar por otros en internet o para producir contenido falso en las redes sociales.

En un ejemplo se introdujo en el programa un párrafo en el que hablaba de "una manada de unicornios que vive en un remoto e inexplorado valle en los Andes" y escribió una noticia de 300 palabras sobre ello.

Lea también: WhatsApp diseña ruta para acabar suplicio de ser agregado a grupos sin quererlo

"El público en general deberá volverse más escéptico de los textos que encuentra online, como el fenómeno de los 'deepfakes' pide ser más escéptico sobre las imágenes", escribieron los investigadores, que se referían así a los videos manipulados por inteligencia artificial que han ido emergiendo en el último tiempo.

Además indicaron que su modelo, llamado GPT-2, "supera otros modelos de lenguaje" entrenados en tareas como entradas en Wikipedia, noticias o libros sin necesidad de un entrenamiento específico.


Temas relacionados

Youtube

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.
YouTube amplía su calidad en TV nueva función de mejora de resolución para pantalla grande



El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.

¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano