YouTube anunció un plan para mejorar la calidad visual de los videos antiguos mediante el uso de inteligencia artificial (IA), con el objetivo de adaptarlos a los formatos de reproducción más demandados por los usuarios, en especial los televisores y las pantallas de gran tamaño.
De acuerdo con datos de la empresa, el consumo de contenido desde televisores ha crecido de forma sostenida durante el último año. El número de canales que generan ingresos de seis cifras o más por reproducciones en este tipo de pantallas aumentó en más del 45 %. Ante esta tendencia, la plataforma decidió priorizar las actualizaciones destinadas a la visualización en Smart TV.
Entre los cambios más importantes se encuentra la ampliación del tamaño máximo de las miniaturas de video, que pasará de 2 MB a 50 MB. Esto permitirá mostrar imágenes en resolución 4K, mejorando la nitidez en los televisores sin modificar el contenido original.

Escalado de videos con tecnología de IA
La compañía incorporará una herramienta de escalado automático de resolución, que permitirá transformar videos en definición estándar (SD) a alta definición (HD). En una siguiente fase, la tecnología podría alcanzar resoluciones de hasta 4K, según explicó Kurt Wilms, director senior de producto de YouTube.
La función utilizará IA para analizar los píxeles de los videos y recrear versiones de mayor detalle visual sin alterar el archivo original. Los usuarios podrán mantener la resolución original o activar la versión mejorada desde la configuración de visualización.
Wilms aclaró que el sistema será opcional tanto para creadores como para espectadores, y que todos los videos con “superresolución” estarán claramente identificados. El objetivo es ofrecer una experiencia de mayor fidelidad sin comprometer la intención ni el estilo de los autores.
Mejoras en la experiencia de visualización en televisores
Además de los ajustes técnicos, YouTube introducirá un rediseño en la navegación desde los televisores. Cuando un usuario busque contenido desde un canal, los videos del mismo creador aparecerán primero en los resultados, facilitando la permanencia dentro de la misma fuente de contenido.
La empresa también implementará vistas previas inmersivas en la pantalla principal y una nueva opción de compra mediante códigos QR. Esta función permitirá escanear el código de un producto mostrado en el video y acceder directamente a la página de venta desde el celular.

Control y preservación de los contenidos originales
YouTube aseguró que los archivos originales se conservarán sin modificaciones y que los creadores conservarán el control total sobre su biblioteca. Podrán decidir si desean mantener activa la mejora automática o conservar la versión original.
La plataforma informó además que prueba la posibilidad de subir archivos de mayor tamaño para lograr una fidelidad visual más alta, una estrategia con la que busca fortalecer su posición frente a otros servicios de streaming.
Con estas actualizaciones, YouTube avanza hacia una optimización integral de sus contenidos, aprovechando la inteligencia artificial para adaptar millones de videos a las nuevas condiciones de consumo digital en televisores y dispositivos móviles.