Dengue, la enfermedad que sí llegó a Colombia y ya habría cobrado 18 vidas

El INS alertó a las autoridades sanitarias del país para atender con mayor rigor los casos.
Enfermedad
El dengue es causado por un virus que tiene cuatro serotipos: DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4. Crédito: AFP

En Colombia, en lo corrido de 2020 se han registrado 18 muertes de personas, probablemente, a causa del dengue, una cifra que prendió las alarmas en las autoridades sanitarias del país ya que los casos detectados ya superan los ocho mil.

Y es que aunque el coronavirus se ha convertido en la principal preocupación de gran porcentaje de colombianos, las autoridades de Salud reportan que, hasta el momento, no se tiene en Colombia ningún caso confirmado de este virus proveniente de China, por el contrario las cifras de personas con dengue continúan en aumento.

Le puede interesar: Exámenes a paciente en Cali arrojaron negativo para coronavirus

Un reciente informe del Instituto Nacional de Salud (INS) reveló que en lo corrido del año ya han fallecido 18 personas por posible dengue. La más reciente muerte ocurrió el martes en Neiva (Huila).

En cuanto a casos detectados, durante el primer mes del año se han presentado 8.624, de los cuales 112 registran gravedad. Con signos de alarma han sido establecidos 4.634 casos y 3.878 sin signos de alarma.

El boletín epidemológico indica que el Valle del Cauca es el departamento con mayor índice de casos, igual que Tolima.

Le puede interesar: Aumento de casos de dengue en Cali desata la alerta amarilla

En ese orden de ideas, el registro indica que en Cali hay 1.018 casos, esta misma cifra se registra en el departamento del Tolima. Los departamentos de Valle del Cauca tienen 912 casos, Huila 867, Cesar 468, Santander 397, Meta 388 y Barranquilla tiene 343 casos.

Un panorama preocupante según alertó el Instituto Nacional de Salud que hizo una comparación de cifras indicando que en los años 1990 se presentaban anualmente, en promedio, 30.000 casos notificados. En la última década esta cifra ascendió a los 50.000.

Tras la preocupación el Ministerio de Salud emitió una serie de alertas no solo a las autoridades sanitarias sino también a los colombianos a quienes recordó que el dengue se puede ayudar a evitar con unas medidas como evitar estancamientos de agua.

Más noticias: Aumentan los casos de dengue en Barranquilla

El ministro de salud (e), Iván González, pidió a los colombianos estar atentos a los síntomas y tomar las precauciones para evitar contraer dengue, insistiendo en estar desocupando los recipientes donde se pueda acumular agua como estanques, baldes, floreros, bebederos de agua para animales, entre otros.

El dengue es una enfermedad que se transmite por el mosquito Aedes Aegypti y puede evolucionar en un cuadro potencialmente mortal por dengue grave o dengue hemorrágico.

La Organización Mundial de la Salud considera que esta enfermedad ha aumentado considerablemente en zonas urbanas, convirtiéndose en un problema de salud pública en el que más de la mitad de la población en el mundo está en riesgo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.