Aumento de casos de dengue en Cali desata la alerta amarilla

En la capital del Valle hay un aumento considerable de personas afectadas por este virus.
Dengue-AFP.jpg
Crédito: AFP

Por el aumento en casos de pacientes con el virus del dengue, el alcalde de Cali Jorge Iván Ospina, declaró la alerta amarilla por esta enfermedad.

A partir del lunes 13 de enero, y durante los próximos seis meses, se van a intensificar las jornadas de fumigación contra el mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue.

Según anunciaron las autoridades, debido al incremento de un 250 por ciento en casos de pacientes con dengue, los cuales se registraron a finales de diciembre y a principios de enero, se declara la alerta amarilla para tener presupuestos en labores de saneamientos y prevención, además tener una cobertura de atención para las personas enfermas.

Le puede interesar: Tras varias cirugías estéticas, extranjera murió en Medellín

Las autoridades de salud de Cali van a priorizar las fumigaciones y otras acciones en las comunas 6, 13, 14 y 18, donde hay mayor índice de casos.

Lea también: Con 200 militares más se busca incrementar seguridad en Risaralda

Le hacemos una invitación a las personas afectadas que no tienen afiliación a una EPS, no posean afiliación a seguridad social, sean desplazados o migrantes, para que acudan a urgencias de cualquier institución de salud pública de la ciudad que con su documento de identificación lo atenderán”, agregó Miyerlandi Torres, secretaria de Salud Municipal.

Además recomiendan a las personas que presenten síntomas de dengue, como dolor de cabeza, dolor muy agudo en las articulaciones, fiebre muy alta, falta de apetito y dolor abdominal, es imperante consultar al médico y no auto recetarse.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.