Dan vía libre para que Apple siga comercializando dispositivos 4G en Colombia

La decisión fue adoptada por la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá.
Apple
Apple Crédito: Pexels

Los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá dejaron en firme la decisión adoptada por un juzgado de primera instancia, con la que se le permite a la compañía estadounidense Apple, seguir realizando la importación, comercialización y publicidad de los celulares Iphone, IPad y otros dispositivos con tecnología 4G en Colombia.

La decisión fue adoptada por la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá, con ponencia del Magistrado Marco Antonio Álvarez Gómez.

Le puede interesar: Las cinco lecciones de seguridad más importantes para las empresas

Sin embargo, el tribunal también le ordenó a la juez que conoció el caso el primera instancia, que expida medidas cautelares para proteger el derecho de patente que tiene Ericsson sobre dicha tecnología 4G.

Estas medidas cautelares están encaminadas a proteger la constitución de una garantía suficiente y/o un pago provisorio que se concrete al reconocimiento -indexado-, de las sumas que por equipo venía pagando Apple en cumplimiento del contrato de licencia anterior.

Los magistrados hicieron énfasis en que estas medidas se relacionan desde luego con los dispositivos y celulares importados a Colombia, mientras las partes no acuerden otra suma.

Esta decisión se suma a otro fallo que emitieron los magistrados del Tribunal Superior del Distrito Judicial de la Sala Civil de Bogotá y en el que también determinaron revocar la medida judicial que prohibía las ventas de iPhone y iPad de la marca Apple, con tecnología 5G en en el país.

Revocar autos de 28 de abril de 2022 adicionado mediante proveído de 16 de agosto de 2022 y 6 de julio de 2022, que se aclaró en virtud del proveído de 16 de agosto de 2022, pronunciados por el Juzgado 43 Civil del Circuito de Bogotá, en el asunto de la referencia”, señala uno de los apartes de la decisión.

Lea también: Los beneficios de crear videojuegos en la niñez y adolescencia

Los magistrados determinaron que “se niegan las medidas extraprocesales solicitadas por Telegonktiebolaget LM Ericsson (Publ), conforme la parte motiva de esta providencia".

Este es el documento completo que emitieron los magistrados de la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá, sobre la situación legal que enfrenta las compañías Ericsson y Apple, con relación a la comercialización en el país de dispositivos con tecnología 4G:


Temas relacionados


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.