Las cinco lecciones de seguridad más importantes para las empresas

Las empresas siguen siendo víctimas de ataques cibernéticos.
Ciberseguridad
Ciberseguridad Crédito: Freepik / rawpixel.com

Las grandes y pequeñas empresas siguen siendo víctimas de ataques cibernéticos, a pesar de la conciencia que se ha generado en el tema debido a las constantes amenazas que reciben las compañías.

Ricardo Villadiego, fundador y CEO de Lumu Technologies, señaló que “la escasez de mano de obra, el creciente desgaste y las altas tasas de renuncia, plantean graves riesgos para las empresas al intentar protegerse de las constantes amenazas de ciberseguridad”.

Le puede interesar:Los beneficios de crear videojuegos en la niñez y adolescencia

Por esta razón, Lumu Technologies explicó las cinco lecciones más importantes en temas de seguridad para que las empresas tengan en cuenta.

1. La preparación lo es todo: Michael Coates, antiguo CISO de Mozilla y Twitter, fundador de Altitude Networks y actual CISO de CoinList, insiste en que es imprescindible estar preparado para garantizar que una brecha de seguridad no acabe en una catástrofe atroz.

Coates anima a los responsables de las empresas a crear la brecha ahora, a través de escenarios simulados, y a observar cómo responde su equipo y en qué aspectos es débil. Esto permitirá conocer los hechos que hubieran deseado saber antes de que se produzca un ataque real.

2. No subestimar la despiadada actitud del adversario: Luchando por proporcionar acceso a Tecnología de Información (TI) a los médicos que atendían a 20.000 pacientes al día, en el momento álgido de la pandemia de Covid-19, Rafaela França, exjefa de seguridad de la información del Hospital Mater Dei, tiene claro que el adversario carece de compasión y siempre ataca cuando las empresas son más vulnerables.

França aconseja a los dirigentes a tener planes de contingencia preparados, que dispongan de estrategias con redundancias, supervisión sistemática y un mapa de ataque/defensa, y a que estén preparados para ejecutar los planes de contingencia y ponerse en modo ‘sala de guerra’.

3. Comunicarse con respeto: Tras el ataque de Sunburst a SolarWinds, que introdujo el término ‘ataque a la cadena de suministro’ en la vanguardia de la ciberseguridad. Tim Brown, CISO de SolarWinds, aprendió lo importante que es comunicarse con claridad. Brown aconseja que cuanto más interactúen los líderes al principio y cuanto más lo hagan abiertamente con los clientes, el resultado será mejor.

Ser la cara de las brechas a gran escala y responder a las llamadas de los países del mundo, requiere un conjunto de habilidades muy diferentes a las que la mayoría de los CISO’s están acostumbrados.

Lea también: Verificación de las cuentas de Twitter basada en colores: Así funcionará

4. Ser humilde: Márcio Sá, fundador y estratega de seguridad de Castle Security Services, ex CISO del Grupo 2TM y exjefe de seguridad de la información de Localiza Rent a Car, aprendió el valor de la humildad tras sufrir un ataque de ransomware.

El equipo de resolución de incidentes debe conocer sus limitaciones. “Entender que no se tiene el control total y que el adversario tiene la ventaja en el tiempo y a veces también en el presupuesto. Comprendan que tendrán que plantear los riesgos del negocio y pedir ayuda en muchos frentes”, dijo Sá.

5. Observar los patrones: Bret Hartman, profesor de ciberseguridad en la Universidad Estatal Politécnica de California, ex vicepresidente y director de tecnología de Cisco, ex director de tecnología de RSA y ex director de tecnología de seguridad de la información de EMC, comparte las lecciones de la brecha de RSA de 2011. Hartman quiere que los líderes sean paranoicos y que tengan monitoreo y visibilidad para poder medir el riesgo correctamente.

También aconseja tener un plan para recuperarse cuando algo va mal. Hartman, concluye que los profesionales de ciberseguridad deben centrarse en aprender y mejorar de forma continua e intensiva, para poder detener o mitigar futuras infracciones.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.