Levantamiento de cuarentenas en Bogotá fue una medida apresurada: Herman Bayona

El doctor Bayona manifestó que las nuevas variantes son un riesgo que pueden producir un tercer pico de contagios.
Localidades en cuarentena en Bogotá / Cuarentena estricta en Suba, Barrios Unidos y Engativá / Cuarentena en Suba
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital

En diálogo con La Fm, el doctor Herman Bayona, presidente del Colegio Médico de Bogotá, manifestó que el levantamiento de las cuarentenasen la capital del país es una medida apresurada y que genera preocupación.

Bayona indico que con el levantamiento de las restricciones se ha creado una “libertad toral” por ello, “es una medida algo apresurada pese a que hay una disminución de contagios y ocupación de camas UCI”.

Mire acá: Fenalco celebra levantamiento de restricciones en Bogotá pero pide no bajar la guardia

“Creo que se está apresurando y esto podría causar que quedemos en una meseta, donde el nivel de contagios sea permanente. Hay que tener en cuenta que también está el peligro de las nuevas variantes”.

Por otra parte, Herman Bayona señaló que aún no se toman medidas de corte preventivo y preció que las EPS no están ofreciendo una “respuesta adecuada en materia de realización de pruebas”.

Consulte acá: Se puede dar tercera ola de covid-19 si ciudadanos no cumplen protocolos: Claudia López

“Lo que deberíamos hacer para tener un elementos preventivo es aumentar el número de pruebas realizadas, no disminuirlas y esta situación no viene ocurriendo”.

El doctor Bayona consideró que el levantamiento de las restricciones debió realizarse de manera paulatina, pues la disciplina social es uno de los factores que incide en la aparición de un nuevo pico de contagios.

Lea también: Impuesto predial de Bogotá no aumentará en 2021

“Tengamos en cuenta que la responsabilidad individual no es suficiente para disminuir el contagio, porque la gente no cumple las medias y hay aglomeraciones, en especial en sector informal del comercio”.

En cuanto a la posible aparición de un tercer pico de contagio, el presidente del Colegio Médico de Bogotá declaró que por ahora no tiene elementos para determinar cuándo se produciría, pero recalcó que las variantes del Covid son un factor que puede producir una situación compleja.

Mire acá: ¿Qué diferencia hay entre una cepa y una variante del Covid-19?

“Lo que nos preocupa es que los virus no tienen fronteras y las variantes pueden llegar en cualquier momento y al ser más contagiosas puede crear una situación compleja”.

Finalmente, el doctor Bayona manifestó que el inicio de vacunas en febrero no contribuirá a detener un posible tercer pico. “En Inglaterra, Alemania o España están realizando una vacunación y aun así el nivel de contagios es elevado”.

Bayona indicó que inicialmente el nivel de vacunación en Colombia será bajo y para lograr un impacto importante se necesitaría lograr que el 75% de la gente esté vacunada y “eso no pasará sino hasta final de año”.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.