Se puede dar tercera ola de covid-19 si ciudadanos no cumplen protocolos: Claudia López

La alcaldesa de Bogotá indicó que otro factor sería que aparezcan nuevas variantes de covid mucho más agresivas.
Se levantan cuarentenas en UPZ de Bogotá
Se levantan cuarentenas en UPZ de Bogotá. Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, afirmó en entrevista con La FM que pese a que ya se pasó a una alerta naranja y se levantaron algunas restricciones, no se pueden descuidar los ciudadanos en el cuidado y cumplimiento de protocolos por que esto podría desencadenar en un tercer pico de contagios.

"Puede pasar porque ciudadanos no cumplan medidas de cuidado y hagan reuniones familiares, encerrados en la sala de la casa o sigan las fiestas clandestinas. La otra razón, es porque aparezcan nuevas variantes, mucho más agresivas, como pasó en Europa. Tenemos que estar muy alertas", indicó.

Explicó que a pesar de que a finales de febrero llegarán las vacunas anticovid, solo se podrá lograr un efecto positivo cuando se haya inmunizado al 75% de los habitantes de la capital. "No es que aterricen las vacunas y listo. Para que haya una cierta inmunidad es necesario vacunar al 75% de la población. Las vacunas las vamos a tener todo este año y todo este año vamos a vacunar".

La funcionaria señaló que no se podrá hablar de normalidad en la ciudad, "mientras haya un virus en el planeta que mata tanta gente. Nos toca adaptarnos".

En ese sentido, López dijo que el Distrito ya está listo para el inicio del proceso de vacunación, mientras agregó que "el Gobierno todavía no nos ha confirmado ni la fecha, ni la cantidad de vacunas. Nosotros queremos que cuando lleguen las vacunas, vayamos de hospital en hospital porque vamos a vacunar completamente a todos los profesionales de la salud y luego sí seguimos con los demás grupos tal cual como lo propone el Ministerio de Salud".

Dijo que es muy importante no bajar la guardia con las medidas de autocuidado, para evitar que se presenten nuevas emergencias en la ciudad.

"Esa es la vida que nos tocó, por eso nos toca cuidarnos y adaptarnos todo este año.Hay amenaza o por incumplimiento de las medidas o por las nuevas variantes. En los próximos días con científicos, epidemiólogos y empresarios, analizaremos las medidas que se deben tomar o las alertas a tener en cuenta para evitar que el tercer pico sea más fuerte".

López reiteró que la próxima semana se retomarán las clases con alternancia en los colegios privados y añadió que ya hay 500 instituciones educativas con los protocolos listos para garantizar ese retorno seguro para los estudiantes.

Manifestó que los jóvenes han hecho "un sacrificio muy grande" al tener que permanecer bajo la virtualidad durante casi un año. Agregó que el próximo 15 de febrero iniciará ese proceso en los colegios oficiales.

La alcaldesa Claudia López también se refirió a las críticas de algunas organizaciones médicas por el levantamiento de todas las medidas y restricciones. Dijo que también hay que escuchar a los empresarios, comerciantes y padres de familia que se han visto afectados por la pandemia.

"Las UCI en Bogotá han fluctuado entre el 62% y el 97% y hoy amanecimos con el 79%, lo que nos hizo tomar la decisión de levantar la alerta roja teniendo en cuenta todos los puntos de vista", señaló.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez