Covid está siendo más agresivo en el Caribe Colombiano: Jaime Pumarejo

El alcalde de Barranquilla indicó que el confinamiento tuvo buenos resultados pero aún hay elevadas cifras de contagios.
Prueba PCR
El método evitaría los hisopados. Crédito: Archivo RCN

En diálogo con La FM, Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla, se refirió al desempeño que tuvo la capital del departamento del Atlántico tras pasar un fin de semana en donde se aplicó un confinamiento estricto, como medida para contener la cifra de casos Covid en medio del tercer pico de contagios.

De acuerdo con el alcalde Pumarejo, el confinamiento se desarrolló de manera positiva pese a que hubo personas que no quisieron atender el llamado de las autoridades. De igual manera, el mandatario reconoció que no es sencillo confinar a personas que viven del trabajo informal para llevar un sustento a sus hogares.

Mire además: ¡Se les olvidó la cuarentena! Se registran aglomeraciones en portales de Transmilenio

Pumarejo también recalcó que en este momento es necesario que la ciudadanía y alcaldía "hagan bien la tarea" ante este tercer pico, pues de este modo no habrá necesidad de aplicar nuevamente medidas restrictivas.

En este sentido, el alcalde de los barranquilleros sostuvo que en materia de contagios la ciudad actualmente se encuentra en una meseta alta, pero estable. "Los casos se han estabilizado en cuanto a su velocidad de crecimiento, pese a que estamos en un punto estable sigue siendo alto y esto indica que aún no hemos superado la situación".

Lea además: Pico y cédula en Medellín: así rige la medida este lunes

"Falta ver la incidencia de la Semana Santa, pues acá se aplicaron medidas pero queremos ver si esta situación se puedo trasladar a regiones cercanas a la ciudad", agregó.

Pumarejo resaltó que en este momento se mantendrá el toque de queda nocturno y se está evaluando su es necesario continuar aplicando las medidas utilizadas durante el pasado fin de semana.

Incremento de contagios

Jaime Pumarejo indicó que en en varias regiones del caribe colombiano se ha producido un fenómeno en donde el virus se manifiesta con mayor agresividad. "El INS está investigando esta situación, pues Barranquilla sigue teniendo medidas restrictivas y esto debió haber impedido que hubiese un un incremento de casos tan agresivo como se percibió después de semana santa".

Vea también: Secretario de Salud de Soledad, Atlántico, murió de coronavirus

Por otra parte, el mandatario destacó que Barranquilla tiene una elevada ocupación de camas UCI, pese a tener una alta disponibilidad. Por este motivo recomendó a la ciudadanía que ante cualquier síntoma se comunique inmediatamente con su EPS para que le briden tratamiento y se determine si es necesario un traslado a una unidad de cuidados intensivos.

"Lo más importante es tratarse a tiempo y por eso se debe contactar a la EPS a tiempo, para recibir atención preventiva antes de que se necesite una cama UCI".

Le puede interesar: Llegaron al país otras 500.000 dosis de la vacuna china de Sinovac

Finalmente, el alcalde Pumarejo indicó que a diferencia del primer y segundo pico de contagios esta tercera ola se debe a que las personas de clase media (estratos 3 y 4), que anteriormente habían tenido un buen comportamiento, decidieron bajar la guardia y relajar sus medidas de autocuidado y por ello el virus llegó rápidamente a varias familias.


congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.