Llegaron al país otras 500.000 dosis de la vacuna china de Sinovac

Se utilizarán para aplicar segundas dosis.
Vacunas de Sinovac
Crédito: Ministerio de Salud

Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), anunció que llegaron al país 500.000 dosis de la vacuna de Sinovac.

Al mismo tiempo, señaló que se utilizarán para aplicar las segundas dosis de quienes recibieron el biológico en Colombia.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el funcionario celebró la llegada de las vacunas con las que Colombia completa 4.5 millones de dosis de vacunas de los laboratorios de Sinovac, Pfizer y Astrazeneca.

Lea también: Se reportan en Colombia 17.483 nuevos casos de coronavirus

"El día de hoy llegaron 500.000 dosis de Sinovac. Serán usadas mayoritariamente para segundas dosis. Colombia completa 4.5 millones de dosis (Sinovac - Pfizer - Astrazeneca )", publicó.

La llegada del biológico coincide con el anuncio que hizo el pasado sábado, el presidente de la República Iván Duque, sobre el fortalecimiento del Plan Nacional de Vacunación en todo el país.

Cabe recordar que, Colombia llegó a las tres millones de vacunas aplicadas contra covid - 19 luego de que una adulta mayor en Mosquera - Cundinamarca, recibiera el biológico.

Se trata de María Isabel Avendaño de Maldonado, de 80 años de edad quien se convirtió en la persona vacunada contra el coronavirus número 3 millones.

Según dijo el Jefe de Estado, el país logró anticiparse siete días en la fecha establecida como meta para la vacunación, lo que celebró acompañando a Avendaño, durante la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sinovac.

Al mismo tiempo, reconoció el papel de las autoridades de Cundinamarca, específicamente del gobernador Nicolás García y de su equipo de la secretaría de Salud.

“Quiero compartirles a todos los colombianos que hoy en el municipio de Mosquera se ha llegado a la vacuna número 3 millones en nuestro país, éste es un logro colectivo muy importante nos habíamos fijado la meta de llegar a este número para el 17 de abril pero llegamos con una diferencia de siete días antes y esto es producto del trabajo en equipo”.

Duque celebró que María Isabel Avendaño de Maldonado, quien nació en Mosquera el 30 de mayo de 1940, hubiese recibido las dos dosis de la vacuna de Sinovac.

También se conoció que la adulta mayor es ama de casa, está casada con Efraín Maldonado Forero, quien ya recibió la primera dosis también de Sinovac, en conjunto tienen 5 hijos y 9 nietos.

El presidente Duque señaló que es muy importante que en Colombia se hubiese aplicado la vacuna número 3 millones “porque el número de vacunas aplicadas en el país, supera el número de casos que ha sufrido Colombia a lo largo de toda esta pandemia y esto, se ha hecho con un esfuerzo diario".

Dijo que se debe continuar avanzando con el plan nacional de vacunación de manera acelerada para lograr una mayor cobertura.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero