¡Se les olvidó la cuarentena! Se registran aglomeraciones en portales de Transmilenio

El secretario de Gobierno de Bogotá explicó que muchos de los que salieron a trabajar creían que hoy ya no hay aislamiento.
Uso de tapabocas en Transmilenio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

Esta mañana sorprendió la aglomeración que se dio en algunos portales de Transmilenio, donde los bogotanos salieron a movilizarse hacia sus trabajos como un día normal. La vista de las estaciones, como la del portal El Dorado y Las Américas, parecía demostrar que los bogotanos hicieron caso omiso a la restricción a la movilidad.

El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, explicó en diálogo con La FM, que estas aglomeraciones se dieron porque a un sector de la población se le olvidó por completo que la cuarentena en Bogotá va hasta este martes 13 de abril a las 4:00 am.

Muchos alegaron cuando fueron abordados por funcionarios del Distrito que tenían entendido que el aislamiento terminaba el domingo a medianoche.

"Amanecimos más movidos que en los dos últimos días, hay movimiento en portales de Transmilenio, en estaciones críticas de portales con aforos importantes, no como un día normal, pero hay bastantes personas desplazándose a sus puestos de trabajo. Varios no tenían presente que hoy teníamos cuarentena general en Bogotá", señaló el alto funcionario de la Alcaldía.

Confirmó que en el caso de las aglomeraciones que se dieron también en los portales de Usme y El Tunal, se incrementó la frecuencia de buses para suplir la cantidad de personas que intentan desplazarse a sus trabajos.

"Lo de esta mañana en algunos portales es excepcional, tiene que ver con que en los últimos aislamientos comenzaron desde el viernes, entonces la tarea de pedagogía es fundamental", agregó.

Gómez recordó que este lunes todo el día opera la restricción a la movilidad y solo hasta este martes se levanta la cuarentena. "Quienes trabajan en actividades diferentes a las esenciales no deben ir a trabajar".


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez