Pico y cédula en Medellín: así rige la medida este lunes

Estrategia 4x3, pico y cédula, ley seca y toque de queda nocturno son algunas de las medidas que continuarán aplicando en Antioquia.
Controles para evitar la expansión del coronavirus en Medellín
Controles para evitar la expansión del coronavirus en Medellín Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

En Antioquia siguen funcionando las medidas decretadas por el gobernador, Luis Fernando Suárez, quien le recordó a los ciudadanos de los diferentes municipios que “si es absolutamente necesario salir, lo hagancon todos los protocolos de bioseguridad, usar constantemente el tapabocas, respetar el distanciamiento y el lavado de manos para evitar el contagio en zonas públicas”.

Le puede interesar: Medida 4x3 regirá en Antioquia durante todo abril

PICO Y CÉDULA EN MEDELLÍN

LUNES 12 de abril: 2, 4, 6, 8 y 0.

Cabe señalar que el gobernador de Antioquia Luis Fernando Suárez, fue enfático que el pico y cédula será una "medida restrictiva para el ingreso a establecimientos de comercio. Están exceptuados los hoteles, iglesias y restaurantes". Por consiguiente, se determinó que en los días pares podrán movilizarse los ciudadanos con el número de cédula par que quieran hacer compras en comercios autorizados, así como trámites notariales y bancarios.

Vea también: Piden explicaciones a nuevo gerente de EPM por relación con empresarios investigados en 'Panama Papers'

Hay que recordar que desde 12 al 19 de abril, en Medellín seguirán rigiendo las medidas restrictivas decretadas por el gobierno departamental: estrategia 4x3, pico y cédula, ley seca y toque de queda nocturno entre semana.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero