Crisis en la salud: dos clínicas dejarán de atender a pacientes de la Nueva EPS en Cali

La Secretaría de Salud de la capital vallecaucana pidió al Gobierno Nacional velar por la atención de los caleños afectados.
Atención a usuarios Nueva EPS | Camas hospitalarias, unidades de cuidado intensivo y quirófanos | Nueva EPS.
Camas hospitalarias, unidades de cuidado intensivo, quirófanos y condiciones de atención de última tecnología para pacientes de la Nueva EPS. Crédito: Colprensa


Dos clínicas de Cali anunciaron restricciones en la atención de los pacientes afiliados a la Nueva EPS en la capital vallecaucana, debido a los múltiples retrasos originados en la cancelación de las deudas.

Tanto la Clínica Versalles como la Clínica de Occidente dieron a conocer las razones que han obligado a tomar dicha decisión, en especial, por el riesgo ocasionado para las finanzas de las instituciones debido al flujo de dinero que ha dejado de ingresar a sus arcas.

En ese sentido, Germán Escobar, secretario de Salud de Cali, expresó que los caleños se encuentran en riesgo al no contar con las garantías necesarias para su atención en los centros asistenciales de la ciudad.

"Pedimos a ambas partes encontrar soluciones inmediatas para atender cualquier restricción al acceso en servicios de salud y en segunda medida es un llamado al Gobierno Nacional y a la interventora de la Nueva EPS para que regularicen el flujo de recursos y se cubran las deudas", resaltó.

El primer centro médico de la capital vallecaucana en anunciar restricciones para la atención de los pacientes de la Nueva EPS fue la Clínica Versalles, desde el pasado jueves 13 de noviembre.

"A pesar de los múltiples esfuerzos, la falta de cumplimiento por parte de Nueva EPS ha generado una situación financiera insostenible que impide mantener la operación adecuada de nuestros servicios", refirió.

Martha Velasco, gerente médica de la Clínica Versalles, aseguró que los retrasos en los pagos por los servicios prestados a los afiliados ha sido la razón detrás de la restricción en la prestación de la atención a los pacientes.

"Tenemos afectados todos los servicios que tenemos contratados con la Nueva EPS, como lo son las urgencias para la población adulta, materna y pediátrica, tanto en nuestra sede principal como en la sede San Marcos, también los servicios ambulatorios de consulta externa y cirugía", afirmó.

Otro de los centros asistenciales en anunciar medidas similares fue la Clínica de Occidente debido a los retrasos de la institución al momento de cancelar sus deudas pendientes con la entidad.

"La acumulación de obligaciones no resueltas nos afecta de manera importante. Por esta razón y de manera preventiva, nos vemos en la necesidad de implementar un cierre temporal a la atención de pacientes afiliados a la Nueva EPS, a partir del 16 de noviembre de 2025, mientras se generan las condiciones necesarias para normalizar la situación", se informó desde el centro médico.

A su vez, han hecho énfasis en que esta decisión surge como una respuesta a la necesidad de garantizar la sostenibilidad financiera de la Clínica de Occidente.

"Esta medida no representa una ruptura; es un acto de responsabilidad institucional en un momento decisivo, que asumimos con la firme esperanza que, junto con los actores del sistema, encontraremos prontamente soluciones que nos permitan restablecer el servicio como ha sido tradicionalmente", destacó la organización.

En ese sentido, desde la Clínica de Occidente se destacó que "continúa abierta, firme en su misión, y trabajando incansablemente por el derecho a la salud y la vida".


SENA

Más de 140 mil mujeres consiguieron empleo en 2025 a través de la Agencia Pública: Sena

Según el Sena la colocación formal de empleo se logró tras el acompañamiento realizado.
Participar en formaciones cortas, diplomados o talleres puede ser una ventaja para quienes buscan ascender o cambiar de sector.



Colombia mantiene estatus libre de sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita

La confirmación fue hecha por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), por sexto año consecutivo

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Un experto señaló que muchos adolescentes consumen esta música en la ruta, en el colegio o en espacios cotidianos.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco