Pacientes de Nueva EPS podrían tener mayores dificultades para acceder a sus medicamentos

La Defensoría alerta por el aumento de reclamos y tutelas por falta de medicamentos.
Nueva EPS
Usuarios de Nueva EPS podrían ver afectado su acceso a medicamentos tras la decisión de Disfarma de terminar unilateralmente el contrato. Crédito: Freepik y Colprensa

De acuerdo con el informe de la Defensoría del Pueblo “Medicamentos inaccesibles, derechos vulnerados: un análisis con enfoque territorial en Colombia”, durante el último año y medio en el país se han triplicado los reclamos en salud por medicamentos. Asimismo, entre 2022 y 2025 se duplicaron las tutelas por el mismo motivo.

Este informe no solo busca llamar la atención sobre la crisis de medicamentos que vive el país en los últimos años, sino que intenta establecer qué hay detrás de la problemática.

“Los problemas de acceso a medicamentos afectan a personas de todo el territorio nacional, no distinguen entre regímenes de atención y tienen elementos de regresividad, porque, además de generar barreras conocidas para el acceso a los medicamentos y atenciones de alto costo, hoy se presenta también en medicamentos indispensables para la atención primaria integral”, manifestó la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, durante la presentación del informe, en Barranquilla.

Esta crisis podría verse agravada para los pacientes de Nueva EPS, la entidad promotora de salud con más afiliados en todo el país, que agrupa a más de 11 millones entre el régimen contributivo y el subsidiado.

audiencia defensorial salud
La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, presentó en Barranquilla el informe que advierte sobre el aumento de reclamos y tutelas por falta de medicamentos en Colombia.Crédito: Defensoría del Pueblo

Importante farmacéutica termina unilateralmente el contrato con Nueva EPS

Millones de pacientes de Nueva EPS quedarían a la deriva por cuenta de la terminación unilateral de Disfarma del contrato mediante el que dispensaba medicamentos a los afiliados a la entidad en todo el país.

La decisión impactará 232 puntos de atención en 19 departamentos y podría afectar la continuidad en el servicio a 2,4 millones de usuarios.

De acuerdo con la compañía, la decisión obedece a la insostenibilidad operativa y financiera generada por el flujo insuficiente de recursos y el incumplimiento en los pagos, a pesar de los acercamientos. La empresa afirma haber enviado comunicaciones formales los días 16 y 24 de octubre de 2025 en busca de una solución, sin obtener una respuesta efectiva que permitiera la continuidad del servicio bajo las condiciones existentes.

Cabe resaltar que la terminación del servicio no es inmediata, pues la decisión se ejecuta en cumplimiento de una cláusula contractual que estipula un preaviso de 60 días hábiles. Este periodo comenzó a correr una vez Nueva EPS fue notificada formalmente.

La compañía agregó que, durante los últimos meses, realizó esfuerzos considerables para evitar la interrupción del servicio. Aseguró que sostuvo la operación utilizando recursos propios, lo que le permitió mantener un nivel de cumplimiento superior al 98%. Adicionalmente, Disfarma asumió responsabilidades en planes de contingencia definidos por Nueva EPS en departamentos como Valle del Cauca y Santander.

Medicamentos
Disfarma anunció la terminación del contrato con Nueva EPS, decisión que pone en riesgo la entrega de medicamentos a más de 2,4 millones de usuarios en el país.Crédito: Freepik

De todas formas, la entidad manifestó su esperanza de que, con la intervención de las autoridades competentes, se encuentre una solución integral que garantice la entrega continua de medicamentos y evite la afectación a los pacientes y sus familias.

Defensoría del Pueblo culpa al Gobierno de la crisis de medicamentos

“El Gobierno no debe negar su responsabilidad en establecer transiciones menos inciertas y traumáticas en su propuesta de transformación del sistema, en su deber de garantizar el derecho a la salud y en su obligación de escuchar todas las voces, incluida la de esta Defensoría, cuyo rol es acercar a las partes para aliviar el sufrimiento que, sin ninguna duda, hoy padece la población colombiana”, dijo la Defensora del Pueblo, Iris Marín, durante la presentación del informe sobre la crisis de medicamentos.


Audifarma

Carlos Enrique Moreno le pide a Petro rectificar sus acusaciones sobre Audifarma

El jefe de Estado ha acusado a la empresa de acaparar medicamentos y especular con sus precios.
El empresario Carlos Enrique Moreno y el presidente Gustavo Petro.



Caso Juliana Guerrero: Fundación San José defiende su gestión y solicita transparencia en investigación

La institución también decidió separar del cargo a quienes estarían vinculados con la emisión de los títulos objeto de controversia.

Alcaldía de Bogotá radicó ante el Concejo el presupuesto 2026 por $40,4 billones

El proyecto contempla que el 80,6 % de los recursos se destine a inversión, mientras que lo restante será para funcionamiento y servicio.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo