Las personas afiliadas a la Nueva EPS en el Quindío ven más oscuro el panorama, ante una nueva suspensión de servicios por parte de la Clínica San Rafael ubicada en el norte de Armenia. Son alrededor de 240 mil usuarios afectados en el departamento.
En un comunicado emitido desde la IPS privada se anunció la suspensión de los servicios a las personas afiliadas a esta entidad en los departamentos de Quindío y Risaralda, argumentando que se mantiene una importante deuda que está generando graves afectaciones en las operaciones y dificultades en el cumplimiento de las obligaciones con el personal de salud, proveedores y demás actores.
Aunque a nivel general se han realizado mesas de conciliación entre las EPS y las IPS que prestan sus servicios en esta región, las cuales han dejado acuerdos económicos importantes para ir superando las dificultades, tal parece que parte de los compromisos no se han cumplido, lo que conlleva a este tipo de decisiones.
Usuarios de Nueva EPS como Tatiana Giraldo, manifestaron que la situación se torna delicada cuando cada vez más se restringen los servicios y las opciones se ven reducidas.
“Ojalá solucionen pronto esa problemática porque el día de mañana no sabemos cómo vamos a seguir con nuestra salud si necesitamos los servicios; no vamos a tener una atención oportuna y ahí nos están quebrantando el derecho a la salud”, manifestó Tatiana.
El presidente de la Asociación de Usuarios de Nueva EPS en el Quindío, Roberto Acosta Garcés, recordó que meses atrás ya se había generado la suspensión de los servicios y ahora la decisión consiste en solo atender urgencias vitales, lo que calificó como una decisión lamentable y que genera más crisis para los pacientes.
“Es una más de las clínicas y hospitales que van a atender a los pacientes de Nueva EPS porque no cumple con los pagos a los cuales se ha comprometido. El hospital San Juan de Dios de Armenia no atiende pacientes de esta entidad, solo urgencias vitales. La Clínica La Sagrada Familia en otras ocasiones también le ha cerrado los servicios a los usuarios de Nueva EPS, entonces estamos en una situación muy crítica”, precisó el veedor.
El veedor de la salud señaló que la intervención de la Nueva EPS por parte del gobierno nacional ha vuelto más grave la situación de la entidad, antes que se interpusiera esta acción.