La Superintendencia Nacional de Salud informó que designó nuevos agentes en varias EPS que se encuentran bajo medida de intervención. La decisión fue tomada por el superintendente nacional de Salud, Bernardo Camacho Rodríguez, en respuesta a las “demandas e inquietudes de los usuarios del Sistema de Seguridad Social en Salud”.
Según la entidad, los perfiles seleccionados provienen del Registro de Interventores, Liquidadores y Contralores (RILCO) y cumplen los criterios técnicos, éticos y profesionales necesarios. El objetivo, indicó la Supersalud, es “ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios.”
Nuevos agentes interventores designados
Coosalud: Alexander Mesa Romero, médico cirujano con especializaciones en gerencia de Salud Pública y gerencia de IPS, además de una maestría en Calidad de Servicios de Salud. Acredita 6,9 años de experiencia en cargos directivos o de asesoría en el sector.
Capresoca: Bety Cecilia Anaya Nieto, administradora de empresas con especialización en Auditoría en Salud y maestría en Gerencia Estratégica. Cuenta con 24 años de experiencia directiva en el sector.
Servicios Occidentales de Salud (SOS): Carlos Alberto Betancur Castañeda, médico con especializaciones en Gerencia de la Seguridad Social y Auditoría en Salud. Acumula 27 años de experiencia en funciones similares.
Famisanar: Germán Darío Gallo Rojas, ingeniero industrial con maestría en Gestión de Servicios de Salud y 6,3 años de experiencia en labores del nivel directivo.
Emssanar: Ilsen Inés Jaramillo Laserna, abogada especialista en derecho público, con 28,8 años de experiencia en cargos directivos o de asesoría en el sector salud.
Asmet Salud: Laín Eduardo López Martínez, médico cirujano con dos especializaciones en gerencia y auditoría en salud y 14,9 años de experiencia.
Savia Salud: William Humberto Salgado Gamboa, contador público con especialización en Gerencia Financiera y 4,6 años de experiencia en el nivel directivo.
La Superintendencia informó que todas estas personas fueron posesionadas el 14 de noviembre y que comenzarán a ejercer sus funciones de inmediato, garantizando “la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios”.
Referente a la Nueva EPS, y dado que la directora del DAPRE, Angie Rodríguez, fue designada como Superintendente de Salud Ad Hoc para este caso, se nombró como nuevo agente interventor a Luis Óscar Galves Mateus. Es bacteriólogo y laboratorista clínico, con especialización en Gerencia de Servicios de Salud y estudios de maestría en gerencia internacional. Acredita 18,2 años de experiencia en cargos directivos en el sector.
Con los nuevos nombramientos, la Supersalud afirmó que busca “el logro de resultados significativos en el cumplimiento de los planes diseñados para el proceso de intervención” y una respuesta más rápida y eficaz a los problemas más urgentes reportados por los usuarios del sistema de salud.