Amazon suspende el almacenamiento de productos no esenciales por el COVID-19

Los productos para bebés, sanitarios y cuidado personal son los artículos a los que la marca le dará prioridad.
LINK para solicitar devolución de dinero en Amazon
LINK para solicitar devolución de dinero en Amazon Crédito: AFP

La multinacional estadounidense Amazon suspendió temporalmente el almacenamiento de productos no esenciales para dar prioridad a aquellos imprescindibles durante la pandemia de COVID-19.

Así lo informó este martes la firma de Seattle (estado de Washington, EE.UU.) a través de un comunicado a las empresas que venden productos a través de su plataforma.

Mire acá: Los programas para teletrabajo que serán gratuitos durante crisis del coronavirus

Lea acá: Así funcionan los mensajes que se autodestruyen en WhatsApp

En la nota, a la que tuvo acceso Efe, Amazon indicó que están "priorizando de manera temporal" categorías como productos básicos para el hogar y suministro sanitario en sus almacenes.

La decisión no implica que vaya a prohibir la compra de productos no esenciales a través del portal, sino que, al dejar de almacenarlos en sus instalaciones, será más posible que estos no puedan encontrarse una vez que se hayan agotado.

Consulte acá: Cómo usar el smartphone para dar internet al PC si el wifi de casa falla

Las categorías que Amazon considera esenciales para hacer frente a la pandemia son productos para bebés, sanitarios y para la limpieza del hogar; artículos para la salud, belleza y cuidado personal; alimentos; bienes industriales y científicos; y material para mascotas.

La voluntad de la empresa es hacer hueco en sus almacenes para esos productos, de manera que puedan "recibir, reabastecer y entregar con mayor rapidez" todo aquello considerado de primera necesidad para hacer frente a la pandemia.

La compañía que dirige Jeff Bezos mantendrá esta política desde este mismo martes y hasta el próximo 5 de abril.

Mire acá: TikTok habría intentado esconder contenido de usuarios 'feos' o 'pobres'

Los vendedores de productos no esenciales que no los almacenen en las instalaciones de Amazon al entregarlos directamente al cliente podrán seguir haciéndolo con normalidad.

El gigante del comercio electrónico anunció ayer que contratará 100.000 trabajadores en Estados Unidos para responder al fuerte aumento de las compras a través de internet que está generando la crisis de COVID-19, y además aumentará los salarios del personal de almacenes y distribución.

De interés: Google, Facebook y Twitter crean alianza contra fake news sobre coronavirus

La firma ha reconocido que está sufriendo retrasos en el envío de productos ante la elevada demanda de los últimos días provocada por las aglomeraciones en tiendas físicas, las recomendaciones de las autoridades de limitar las salidas a la calle y la carestía de los productos.

Amazon también ha sufrido problemas de suministro de algunos bienes de mayor demanda.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.