¿Cómo funcionará el registro de pruebas PCR en CoronApp para salir del país?

Víctor Muñoz indicó que este mecanismo ayudará a combatir las pruebas falsas que se presentan con un documento PDF alterad
CoronApp Colombia
CoronApp Colombia le brinda información sobre el coronavirus en Colombia. Crédito: Captura video oficial

En diálogo con LA FM, Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), el funcionario explicó que en los aeropuertos los ciudadanos tendrán que presentar registro de prueba PCR negativa mediante la aplicación CoronApp, para poder abordar vuelos hacia otras zonas.

De igual manera, precisó que gracias a esta metodología se podrá generar en el país un certificado que realmente pueda garantizar que las personas que viajan en avión no están contagiadas con covid. Además, recalcó que se reducirán las filas en los aeropuertos y se combatirá el mercado ilegal de las pruebas covid falsas.

Consulte también: Se robaron hasta ataúdes para usarlos como defensa en disturbios en Bogotá

Muñoz también aclaró que el viajero solo tendrá que presentar desde su celular si tiene un 'código verde' que evidencie la prueba negativa, esto como garantía que el viajero no posee el virus.

"Es irresponsable que las personas viajen con pruebas falsas, que con son positivas y que ponen en riesgo la vida de la gente", agregó.

¿Cómo funcionará el registro de pruebas PCR en Coronapp?

Muñoz indicó que en el país existe una red de laboratorios que están avalados por MinSalud, gracias a esta colaboración cada vez que una persona se practica una prueba para covid el resultado se carga a la plataforma SisMuestras y desde ahí el Gobierno Nacional toma todos los datos que diariamente comparte en su informe de personas contagiadas y pruebas analizadas en el país.

Lea además: Hinchas de Millonarios trataron de agredir a René Higuita en Florida Cup

Por lo tanto, de ahora en adelante CoronApp se conectará con la información almacenada en SisMuestras para hacer la verificación sobre la prueba PCR de una persona. Gracias a ello desde el celular la app emitirá un código QR, que permitirá verificar el resultado negativo de la prueba tomada por la persona.

"De modo que el usuario no debe cargar su prueba a ningún sitio ni tendrá que hacer un trámite adicional, pues esto funciona de forma automática. Con esto vamos a acabar con el mercado que genera pruebas falsas con documentos de PDF", señaló.

De igual manera, el funcionario recomendó a los ciudadanos que se realicen la prueba PCR en los laboratorios que hacen parte de la red avalada por el Ministerio de Salud, y recordó consultar el listado que está en la página de MinSalud y del INS.

¿Exigencia de carné vacuna para entrar a eventos u otras áreas?

Pese a que Víctor Muñoz resaltó que en este momento se está desarrollando la etapa de vacunación masiva y voluntaria, también reconoció que el Gobierno Nacional sí está trabajando en el diseño de un eventual carné de vacunación digital.

De interés: Las ofertas y descuentos que habrá en centros comerciales para personas vacunadas contra covid

"Vemos que otros países han tomado la decisión de restringir el acceso a eventos públicos y a otros espacios, para personas que nos se han vacunado. Pero en este momento estamos en la etapa masiva de vacunación e invitamos a que cada vez más colombianos se vacunen y teneos que seguir en esta vía", indicó.

En este sentido el funcionario subrayó que sí se están evaluando medidas sobre la exigencia de un carné de vacunación.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.