Bolsas blancas, negras y verdes: su correcto uso para distribución de residuos

El Ministerio de Ambiente explicó que la nueva norma que las implementa busca simplificar la separación de residuos en tres colores.
Reciclaje.
Crédito: Cortesía: Minambiente.

Álex Saer, director de asuntos sectoriales y urbanos del Ministerio de Ambiente, explicó los alcances de la resolución 2184 del Ministerio de Ambiente que busca definir cómo se deben clasificar los residuos en Colombia.

El funcionario explicó que antes de la expedición de esta norma "lo que sucedía en Colombia es que teníamos un sinnúmero de colores: verde, azul, gris, rojo, blanco y negro. Entonces, lo que quisimos hacer con esta norma fue simplificar y unificar a nivel nacional los colores con los que se separan los residuos".

Lea aquí: Colombia ampliaría programa contra la deforestación con apoyo de Noruega

Saer manifestó que con este ajuste se busca implementar "una manera más fácil de comunicar la norma" y ahora se utilizará el blanco para todo "lo aprovechable".

En las bolsas negras irá "lo que no es aprovechable", mientas que las bolsas de color verde "se utilizarán en aquellos municipios donde se implemente el aprovechamiento de residuos orgánicos".

Lea además: Pese a cuarentenas, continúa presencia de material particulado en aire de Bogotá

En ese sentido, dijo que -por ejemplo- en algunos municipios de Antioquia se están recuperando cerca de 18.000 toneladas mensuales de residuos orgánicos.

"Esos municipios implementarían las bolsas verdes y lo que esperamos es que poco a poco cada vez los municipios adopten la bolsa verde como color adicional para separar los recursos orgánicos", indicó.

No obstante, aclaró que actualmente en ciudades como Bogotá, Medellín o Cali todavía no existe en el marco del servicio público de aseo un proceso amplio de reciclaje, "y sabemos que Bogotá va en ese camino y hacia allá le estamos apuntando".

De esa manera, dice Saer, será el municipio "el encargado y responsable de decirle a sus ciudadanos quiénes, cómo, cuándo y dónde tiene que separar con la bolsa verde para poder hacer aprovechamiento de los residuos orgánicos, porque con eso podremos disminuir el impacto de los gases de efecto invernadero", entre otros agentes contaminantes.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.