¿Cómo se puede saber si se es alérgico a un alimento?

Existen entre cuatro y cinco millones de colombianos que sufren de alergias.
¿Cómo saber si se es alérgico a un alimento?
Existen entre cuatro y cinco millones de colombianos que sufren de alergias Crédito: Imagen de referencia- Pixabay

Las alergias alimentarias han aumentado considerablemente en el mundo en los últimos años. De acuerdo con las últimas cifras reportadas por la Asociación Colombiana de Alergia e Inmunología, alrededor de 50 millones de personas en Norte América han sufrido de alergias. Al respecto, se ha conocido que cuatro a cinco millones de colombianos han presentado síntomas.

Especialistas del centro Doctoralia, plataforma eHealth y Sodexo advirtieron sobre los riesgos de ingerir alimentos que pueden alterar el sistema inmune y producir reacciones que puedan tener consecuencias fatales como la muerte.

Existen diferentes tipos de alergias relacionadas con los nutrientes, proteínas o sustancias químicas que vienen en los alimentos. Los expertos enfatizan en tres causas fundamentalmente: genética (transmitida de padres a hijos), ambiental y por hábitos alimenticios.

“En España es muy común la alergia a crustáceos y mariscos porque los comen con mucha frecuencia, pero en cambio, en Colombia es más frecuente la alergia a los lácteos porque utilizamos la leche de vaca para la preparación de varios alimentos”, dijo el especialista Daniel Amaya, alergólogo de Doctoralia.

Lea también: Hay más de 600 millones de vegetarianos en el mundo

Por otro lado , el componente ambiental ha crecido mucho en los últimos años, ya que con mayor frecuencia se está expuesto a alimentos más procesados, con menor tiempo de preparación en casa, que pueden aumentar el riesgo de alergias. Así lo advirtió Adriana Ruíz, coordinadora del programa de salud y bienestar de Sodexo.

¿Cómo saber si se es alérgico a un alimento?

La principal causa que le permite identificar si padece de una alergia es a partir de los síntomas como:

  • Hinchazón en algunas partes del rostro
  • Dificultad para respirar
  • Picazón
  • Mareo
  • Desmayo
  • Náuseas
  • Vómito

Para poder identificar el tipo de alergia que padece la persona, los especialistas realizan una prueba intraepidérmica con alérgenos llamada el prick test. Por medio de este examen se puede determinar el grado de intoxicación y la sustancia no tolerada por el organismo.

“Otra opción a realizar en casos muy seleccionados es el parche atópico con alimentos, y si se tienen indicios pero no hay una prueba fehaciente, lo mejor es realizar la prueba de provocación. Se trata de un examen confirmatorio que consiste en dar cantidades pequeñas del alimento sospechoso y evaluar en el transcurso de los minutos u horas si se manifiesta alguna forma la reacción alérgica”, refiere el doctor Amaya.

Lea más: Por mal uso de alimentos, al año mueren tres millones de personas

Es importante destacar que alrededor de las alergias han crecido creencias falsas que dificultan en los pacientes la atención oportuna de la enfermedad. Entre esas están:

  • Las alergias sólo aparecen cuando se es pequeño.
  • El polen es el único alimento que produce alergias respiratorias
  • Si se toma loratadina antes del alimento no hay peligro
  • Si como poco o menos frecuente hay una menor reacción
  • "No pasa nada, se tiene que acostumbrar y coger defensas
  • “No soy alérgico a eso porque no me salen ronchas de inmediato"
  • Tomar limón u otros remedios caseros para cortar el efecto
  • La intolerancia a la lactosa es una alergia

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.